El viento en la alta atmósfera y su relación con la capa E esporádica

  1. Salvador de Alba, Angel
Supervised by:
  1. Francisco Valero Rodríguez Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Emiliano Hernández Martín Chair
  2. José Leandro Cano Marchante Secretary
  3. Valentín Palencia Alejandro Committee member
  4. Jesús Seco Santos Committee member
  5. Alberto Linés Escardó Committee member
Department:
  1. Física de la Tierra y Astrofísica

Type: Thesis

Abstract

En la ionosfera, además de las capas regulares d,e,f cuyo origen principal es la fotoionizacion, se han venido observando desde los comienzos de los sondeos ionosfericos una capa irregular que aparece por las noches. Esta capa que en principio se denomino capa e anormal o e nocturna es lo que se conoce hoy con el nombre de capa e esporádica, es para explicar su formación hay que recurrir a otros mecanismos que no sean solamente el equilibrio entre la fotoionizacion y la recombinacion entre iones y electrones libres. Entre los mecanismos propuestos para explicar la formación de la capa e esporádica el mas importante se basa en la redistribución en altura de la densidad electrónica por la acción combinada del viento horizontal y el campo geomagnetico. En esta memoria se plantea un modelo para la determinación de la altura de la capa es en función del viento, analizándose además los mecanismos de divergencia como factores de génesis de dicha capa. Este modelo es valido a partir de los datos aportados por una campaña de medidas con cohetes realizada en arenosillo. Finalmente se aplica el modelo a un perfil tipo de velocidad vertical de las cargas.