Estudio de formulación y estabilidad de comprimidos de Lobuprofeno

  1. María del Pilar Sanz Sáiz
unter der Leitung von:
  1. María Antonia Camacho Sánchez Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid

Jahr der Verteidigung: 1993

Gericht:
  1. José Luis Lastres García Präsident/in
  2. Ana Isabel Torres Suárez Sekretärin
  3. Pilar M. Bustamante Martínez Vocal
  4. José Luis Martín Jiménez Vocal
  5. Sofía Ródenas de la Rocha Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Dentro del programa general de desarrollo de nuevos fármacos corresponde al desarrollo galénico la elaboración de formas farmacéuticas que, además de garantizar que la sustancia medicamentosa producirá el efecto terapéutico deseado en el tiempo establecido, permitan una correcta dosificación y una presentación que facilite la conservación y administración de la misma. En lña etapa de preformulación se lleva a cabo un profundo estudio del principio activo como tal materia prima y de las alteraciones físicas y/o químicas que se pueden producir al asociarlo con las sustancias auxiliares que más frecuentemente se emplean en la elaboración de una forma farmacéutica. Con la información aportada en esta fase se plantea y ejecuta la etapa de formulación, en la que, previa a la elección de los excipientes y del proceso tecnológico adecuado, se elaboran distintas formas de dosificación con las que se realizan ensayos tanto ""in vitro"" como ""in vivo"" que permiten comprobar su viabilidad desde diferentes puntos de vista: Tecnológico, biofarmacéutico y de estabilidad. Con la selección de la forma farmacéutica definitiva finaliza el desarrollo galénico, dando paso a la fase de desarrollo industrial.