Psicofisiología de los procesos cognitivos en las esquizofrenias
- Juan Antonio Cruzado Rodríguez Zuzendaria
Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid
Defentsa urtea: 1994
- Francisco Javier Labrador Encinas Presidentea
- Tomás Ortiz Alonso Idazkaria
- Enrique García Fernández-Abascal Kidea
- Manuel García León Kidea
- Miguel Ángel Vallejo Pareja Kidea
Mota: Tesia
Laburpena
Esta tesis doctoral se inicia con un recorrido por los criterios diagnósticos para la esquizofrenia, desde Kraepelin hasta los actuales dsm-iii-r y cie-10. Basándose en el modelo de vulnerabilidad, se detallan las diferentes anomalías cerebrales, estructurales y funcionales, de los pacientes esquizofrénicos según las distintas técnicas de exploración utilizadas. En la parte experimental, se estudian sujetos diagnosticados de esquizofrenia (criterios dsm-iii-r) divididos en dos grupos, según su sintomatología sea predominantemente positiva o negativa (escalas de Andreasen) y se les compara con un grupo control sano. A los pacientes esquizofrénicos se les homogeniza la medicación tres meses antes del comienzo de las pruebas y se les trata con neurolépticos depot. Se realiza un primer experimento con los sujetos esquizofrénicos, para controlar los efectos de la medicación sobre el rendimiento en tareas cognitivas. Posteriormente se realizan una serie de diseños experimentales para medir los déficits de atención de estos pacientes. Por ultimo, mediante técnicas de cartografía cerebral se estudia la actividad bioeléctrica cerebral de pacientes y controles sanos en distintas situaciones cognitivas.