La desamortización de bienes urbanos en Málaga, 1836-1844
- Juan Hernández Andreu Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1998
- Francisco Bustelo Chair
- Tomás Martínez Vara Secretary
- Aurora Gámez Amián Committee member
- María Victoria López-Cordón Cortezo Committee member
- Francisco Simon Segura Committee member
Type: Thesis
Abstract
La desamortización fue uno de los acontecimientos de mayor trascendencia en la Historia Económica Contemporánea de España. En ella intervinieron multitud de factores, entre ellos, una política económica procedente del liberalismo, clases sociales que potenciaron el proceso para favorecer sus intereses y una precaria situación de la hacienda pública. La investigación se centra en la desamortización de bienes urbanos en Málaga y qué implicaciones tuvo para el desarrollo económico de la ciudad. No obstante, siempre se tiene presente el binomio local-nacional a la hora de ver en qué medida la venta en pública subasta de los bienes eclesiásticos contribuyó a paliar el problema fiscal, qué papel jugaron el grupo de comerciantes, militares y propietarios, principal beneficiado de todo el proceso y si esos bienes adquiridos contribuyeron a reactivar la debilitada economía malagueña.