La mesta en los siglos XVI y XVIIroturaciones de pastos, cañadas, arrendamientos e impedimentos de paso y pasto
- Juan Pérez de Tudela Bueso Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1986
- José Cepeda Adán Chair
- Gonzalo Anes Alvarez de Castrillón Secretary
- Felipe Ruiz Martín Committee member
- Jesús Bravo Lozano Committee member
- Luis Miguel Enciso Recio Committee member
Type: Thesis
Abstract
El tema principal de la investigación se centra en el estudio de los pilares de la trashumancia: el paso y el pasto. La disponibilidad de herbajes junto con el entramado de cañadas posibilitaba las migraciones de los rebaños desde los invernaderos a los agostaderos. A ello se opusieron las roturaciones y ocupaciones que anulaban los privilegios mesteños de libre transito y aprovechamiento. Por otro lado 'la posesión' no pudo moderar la escasez de pastizales ni poner precio fijo a las hierbas lo que origino conflictos entre los propios ganaderos por la utilización de las dehesas. Por ultimo los cotos y agravios restringían las zonas de vigencia de jurisdicción de la mesta.