Arte radiofónico. Un arte sonoro para el espacio electrónico de la radiodifusión
- José Iges
- José Augusto Ventín Pereira Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1997
- Pedro Farias García Chair
- Fernando Peinado Miguel Secretary
- Pedro Barea Monge Committee member
- Francisco Javier Davara Rodríguez Committee member
- Javier Maderuelo Committee member
Type: Thesis
Abstract
Se considera el arte radiofónico inmerso, de un lado, en las corrientes artísticas del siglo y, de otro, en los procesos comunicativos propios de la empresa informativa. En relacion con lo primero, se entiende que el arte radiofónico es arte sonoro y a la vez arte electrónico, lo que nos permite referirlo al arte en las redes electrónicas de comunicación. Respecto a lo segundo, es un arte nacido para el medio, cuya practica ha venido expandiendo los limites conceptuales y formales del lenguaje radiofónico. Para el desarrollo de lo anterior y el posterior establecimiento de las correspondientes conclusiones, se procede a exponer los episodios fundamentales del arte radiofónico y, tras ello, a profundizar en la especificidad del lenguaje radiofónico en sus aplicaciones artísticas, lo que da ocasión a establecer una taxonomía de los sistemas expresivo-sonoros que lo conforman y de los géneros artísticos radiofónicos, lo cual se hace seguir de un análisis de obras significativas.