El control del proceso en las sociedades de gestión de carteras

  1. PINILLOS COSTA M. JOSE
Supervised by:
  1. Pedro Cruz Roche Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Marcial Jesús López Moreno Chair
  2. José Emilio Navas López Secretary
  3. Juan José Renau Piqueras Committee member
  4. Juan José Durán Herrera Committee member
  5. Pedro Rivero Torre Committee member

Type: Thesis

Teseo: 48096 DIALNET

Abstract

En esta tesis se propone la aplicación de algunas de las herramientas de control de calidad, empleadas fundamentalmente en la producción industrial, para comprobar la calidad en el proceso de gestión profesionalizada de carteras. Con este objetivo se describe el proceso de producción y control, tanto en las empresas industriales como en las de servicios. Esta descripción sirve como marco de referencia para analizar, desde una perspectiva de producción; la actividad que desarrollan las sociedades de gestión de carteras. Así, se define el producto de estas y como puede ser controlado el proceso durante el periodo de prestación del servicio. Se realiza una aplicación del modelo propuesto, elaborando gráficos de control, con base en los datos publicados por las sociedades gestoras de fondos. El control indicado posibilita la vigilancia del proceso, y también permite realizar un análisis comparado de las capacidades de los distintos procesos que cada gestora realiza en la administración de los fondos de inversión, de renta variable, objeto del estudio. Se formulan conclusiones después de comparar el índice de capacidad del proceso, admitido para las empresas industriales, con el resultado obtenido por las sociedades gestoras, y se seleccionan los fondos cuyos procesos de gestión se consideran de mayor calidad.