Marcadores genéticos en el estudio de poblaciones de plasmodium falciparum

  1. BERZOSA DÍAZ, PEDRO JAVIER
Supervised by:
  1. Agustín Benito Llanes Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 05 February 2003

Committee:
  1. Antonio Martínez Fernández Chair
  2. Laura Benítez Rico Secretary
  3. Ricardo Molina Moreno Committee member
  4. Jesús Roche Rollo Committee member
  5. Teresa Garate Ormaechea Committee member

Type: Thesis

Teseo: 94608 DIALNET

Abstract

El paludismo es una enfermedad parasitaria causada por el protozoo parásito del género Plasmodium. Hay cuatro especies que afectan al hombre. Plasmodium vivax, P.ovale, P.malariae y P.falciparum. La incidencia del paludismo oscial entre 300 y 500 millones de casos clínicos al año, causando de 1,1 a 2,7 millores de muertes. Hemos desarrollado una nueva técnica AFLP para el genotipado de aislados de Plasmodium falciparum. Mediante esta técnica se puede localizar genes de resistencia, de virulencia, incluso crear "huellas" genéticas para poder localizar la procedencia de las infecciones. En el trabajo de tesis también hemos estudiado dos genes, (DHFR y DHPS) que codifican dos enzimas que intervienen en la ruta del folato del parásito. Sobre estos dos enzimas actúa un medicamento (Fansidar(r)) que es una combinación de Sulfadoxina + pirimetamina. Hemos estudiado las mutaciones puntuales de ambos genes para poder buscar una relación entre mutación y resistencia del parásito a dicha combinación. Se han estudiado también dos genes que codifican las Proteínas de Superficie del Merozoíto 1 y 2, (MSP-1 y MSP-2) que nos permiten conocer la variabilidad genética o poblacional de las infecciones causadas por Plasmodium falciparum.