Los notosaurios españolesanálisis filogenético y sistemático de los sauropterigios triásicos
- José Luis Sanz García
- Emiliano Aguirre Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1981
- Bermudo Meléndez Meléndez Chair
- Emiliano Aguirre Secretary
- Josep Fernández de Villalta Comella Committee member
- Manuel Alía Medina Committee member
- Carmina Virgili Rodon Committee member
Type: Thesis
Abstract
Se propone la nueva especie nothosaurus cymatosauroides y se estudian los ejemplares españoles de lariosaurus balsami. El material perteneciente al genero pachypleurosaurus procedente del monte San Giorgio debe ser escindido en dos formas una de ellas atribuible a p. Edwardsi siendo la otra una nueva especie. El género simosaurus puede ser diferenciado perfectamente de los nothosauridae en base al esqueleto postcraneal. El genero pistosaurus no es un plesiosaurio; proponemos su inclusión dentro de un suborden intermedio entre nothosauria y plesiosauria: el suborden pistosauria. El análisis filogenético y sistemático ha demostrado la necesidad de proponer un cuarto taxón subordinal entre los sauropterigios: los pachypleurosauria. Los notosaurios se dividirían básicamente en formas ictiofagas y malacofagas utilizando la locomoción de tipo paraxial (vuelo subacuático) como modelo de progresión en el agua.