Manejo del suelo y desertificación: entre la ciencia y la praxis

  1. Barbero Sierra, Celia
Dirigida por:
  1. Manuel Ruiz Pérez Director/a
  2. José Luis Cruz Maceín Director/a
  3. María José Marqués Pérez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 19 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Juan Sánchez Díaz Presidente/a
  2. José Antonio González Novoa Secretario/a
  3. José Manuel de Miguel Garcinuño Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Según el Programa de Acción Nacional Contra la Desertificación (MMAMRMa, 2008), más de un tercio del territorio español es vulnerable a este proceso. No obstante, cuando se le pregunta a la ciudadanía española ¿qué es la desertificación? la respuesta es poco concreta. Hay quien lo entiende como un problema de degradación ambiental e incluso lo vincula con la evocadora imagen de las dunas en transición en parajes desérticos. Algunos grupos lo restringen a cuestiones de erosión y sequía, pero son pocos los que vinculan este fenómeno con procesos de degradación enraizados en complejas dinámicas biofísicas y humanas. Se evidencia así la brecha existente entre el conocimiento científico generado, en torno al tema, en nuestro país, uno de los más prolíficos en la materia, frente a la información y conocimiento arraigado, en el imaginario popular e institucional. Atendiendo a la necesidad de afrontar el problema y fortalecer la concienciación y acción ciudadana acerca del mismo, en la esfera internacional la Convención Marco de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación (UNCCD, siglas en inglés), representa el principal instrumento institucional para mitigar la desertificación. La Convención establece la definición de desertificación consensuada internacionalmente y bajo su paraguas se coordinan gran parte de las iniciativas internacionales de formación, sensibilización y movilización respecto a la degradación de la tierra. Por ejemplo, en 2003, en la 58º sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGA, siglas en inglés), se decidió que 2006 sería el Año Internacional de los Desiertos y la Desertificación. Un año más tarde, en 2007, la UNGA declaró el período 2010-2020, como la Década de los Desiertos y la Lucha Contra la Desertificación. Específicamente, la UNCCD ha establecido el período 2008-2018, como horizonte temporal, para fortalecer la implementación de la Convención a través de la Estrategia Decenal. El presente trabajo se alinea con varios de los objetivos operacionales de la Estrategia Decenal. Principalmente con aquellos directa e indirectamente vinculados con la gestión del conocimiento relativo a la desertificación y la implementación de técnicas de manejo sostenible de la tierra; ya que la generación, conservación, gestión y transmisión de conocimiento tradicional y científico en torno a la desertificación, es una de las componentes sociales del fenómeno menos abordadas desde el ámbito científico. La primera parte del trabajo introduce los elementos formales de la tesis, como son: el marco teórico, la definición de los objetivos y la descripción genérica de la metodología implementada. En la segunda parte se exponen los resultados compilados en ocho publicaciones científicas y la tercera parte se dedica a la síntesis de las conclusiones generales y las aportaciones específicas de la tesis. Conceptualmente, “Manejo del suelo y desertificación: entre la ciencia y la praxis” se plantea desde un enfoque progresivo. En el capítulo cuatro, primer capítulo de resultados, se analizan los principales agentes y procesos socio-económicos involucrados en la degradación de la tierra en España, abordando la dinámica push-pull de transformación de suelos agrarios en suelos urbanizables. Posteriormente, a través del análisis bibliométrico de la literatura científica internacional referente a la desertificación se abordan las aproximaciones técnicas al fenómeno. Este análisis se desarrolla en el ámbito global (capítulo cinco) y a través de dos casos específicos, como son los casos de estudio español (capítulo seis) y argentino (capítulo siete). La consideración de la literatura científica internacional publicada en España y Argentina resulta enriquecedora si se atiende a las divergencias y concurrencias de las condiciones ecológicas, económicas y culturales de ambos países. Los últimos capítulos de resultados retoman el entorno estatal, yendo un paso más allá en materia de gestión del conocimiento y abordando los encuentros y desencuentros entra la ciencia y la gestión del suelo en la región central de España. El capítulo ocho compara el know-why generado por la ciencia y el know-how implementado por los agricultores en la comarca agraria de Las Vegas, una zona especialmente dinámica por su localización periurbana de uno de los principales centros económicos del país (Madrid) y por estar sometida a fuertes presiones urbanísticas y socioeconómicas, que dificultan el ejercicio de la agricultura. Por su parte, los capítulos nueve y diez se centran en el análisis de la percepción de viticultores y olivicultores de la zona centro del país, acerca del uso de técnicas de SLM como son las cubiertas vegetales, el mínimo laboreo o el laboreo siguiendo las curvas de nivel, técnicas destinadas principalmente al control de la erosión. Estos capítulos ilustran por una parte cuales son las oportunidades y limitaciones de distintos tipos de cubiertas vegetales (capítulo diez) y por otra, algunas de las causas que inciden en la receptividad o rechazo de este tipo de técnicas por parte de los usuarios (capítulo nueve). Finalmente el capítulo 11, atendiendo al análisis de más de 60 muestras de suelo recogidas en 31 explotaciones agrarias y a la calificación que los propios usuarios hacían de ellos, compara el know-why científico y la calificación basada en el know-how tradicional. También tratan de inferirse algunas de las áreas de coincidencia y diferenciación entre ambos tipos de conocimiento y los factores que influyen en el nivel de coincidencia. A lo largo del trabajo han surgido algunas propuestas, que pueden ser interesantes tanto desde el punto de vista de la divulgación sobre la desertificación, como para el fortalecimiento de la investigación en cuanto a las temáticas socioeconómicas involucradas o la reconsideración de las metodologías de trabajo tradicionalmente implementadas en las investigaciones relativas al suelo. Entre estas aportaciones, cabe destacar: 1.- El desarrollo del modelo teórico sobre las dinámicas push-pull de la desertificación en España. Se trata de un modelo conciso, fácilmente comunicable y con el que se pueden sentir identificados múltiples actores. Por ejemplo, este modelo es muy ilustrativo para los agricultores que padecen los devenires de la PAC y el mercado agrario y que durante el boom inmobiliario han vivido de cerca la escasez de mano de obra por su fuga hacia la construcción y las oportunidades de recalificación y compra de parcelas agrarias. 2.- El análisis bibliométrico de la lectura científica ha permitido identificar dos aproximaciones claramente diferenciadas del estudio del suelo: el soil approach y el land approach. Ambos enfoques deben integrarse equitativamente en cualquier panel asesor sobre degradación del suelo, siendo esta una conclusión a valorar por parte de la UNCCD. La profundización en los análisis bibliométricos a través de los casos de estudio español y argentino ha evidenciado la necesidad de avanzar en el desarrollo del enfoque land, frente al actualmente dominante, el soil approach. Igualmente estos trabajos han revelado la necesidad de integrar mejor las cuestiones socioeconómicas en el estudio de la degradación del suelo, si se quiere contribuir de manera efectiva desde la ciencia, a la búsqueda de soluciones locales para frenar la desertificación. 3.- Por último, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, se ha realizado una identificación preliminar de las coincidencias y complementariedades entre el conocimiento científico y el conocimiento agrario tradicional respecto a la caracterización físico-química del suelo y la receptividad a prácticas de manejo sostenible. Los resultados de este ejercicio pueden ser muy útiles para reorientar los programas de capacitación coordinados desde los servicios de transferencia agraria y diseñar estrategias de sensibilización agroambiental. Esta primera aproximación, abre la puerta para la propuesta de nuevas líneas de investigación alineadas con las dificultades que los usuarios de la tierra encuentran en su día a día a la hora de equilibrar rentabilidad y sostenibilidad. En definitiva, una las conclusiones generales de la tesis es la constatación de la necesidad urgente de fortalecer la voluntad política y la inversión económica para apoyar de manera directa y efectiva a los generadores de conocimiento formal e informal y a los gestores de la tierra, en el intercambio de experiencias y la implementación de prácticas de manejo sostenible. Desde el ámbito institucional también debe apoyarse la sensibilización y concienciación ciudadana sobre las causas antrópicas de la desertificación. Igualmente deben fomentarse medidas de mitigación concretas que atajen entre otras cosas, los principales detonantes de las dinámicas push-pull de conversión de tierras agrícolas. Estas y otras aportaciones de la tesis se discuten en el capítulo de conclusiones.