Los personajes como elemento básico en las novelas de Ignacio Aldecoatécnicas y temas

  1. Mahmood Marhoon Mushrik
Supervised by:
  1. Epicteto Díaz Navarro Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 2001

Committee:
  1. Isabel Visedo Orden Chair
  2. Juan Felipe Villar Dégano Secretary
  3. Carmen Valcárcel Committee member
  4. Emilio Miro Gonzalez Committee member
  5. Angela Olalla Real Committee member
Department:
  1. Literaturas Hispánicas y Bibliografía

Type: Thesis

Teseo: 87962 DIALNET

Abstract

La tesis está dividida en dos partes: En la primera el autor trata la vida de Ignacio Aldecoa, su época literaria y la situación de la novela española en los años cuarenta, cincuenta y sesenta. Se estudia la "Generación del medio siglo" de la cual Ignacio Aldecoa es uno de sus más destacados miembros; se presenta una exposición de las mejores obras escritas en la época, los más importantes premios concebidos, las revistas donde tenían colaboración todos los miembros de esa generación y las influencias que recibieron. Asimismo se investiga la obra general del escritor; sus comienzos como poeta, cuentista y al final como novelista; las tendencias de mayor tascendencia que le ocupan y su actitud respecto a la literatura social. El estudio de los cuentos de Aldecoa pertenece a esta misma parte. En la segunda parte el autor de la tesis comenta cada una de las cuatro novelas de Aldecoa, destacando las técnicas más importantes que emplea y los temas de cada una de las ellas, acentuando, sobre todo en la relación que mantienen con el personaje como elemento básico. Sin embargo, un análisis realizado sobre cada uno de los elementos simbólicos enriquece el estudio del contenido de cada una de las cuatro novelas, formando parte importante al afirmar la intención aldecoana en el uso de los símbolos. En el último capítulo de esta parte de la tesis se tratan los recursos estilísticos como el estilo, el lenguaje y las descripciones en las novelas.