Biología y ecología reproductoras de la Garza Real ("Ardea Cinerea" L.) en la cuenca del Duero
- Francisco Campos Sánchez-Bordona
- Manuel Fernández Cruz Director
Defence university: Universidad de León
Year of defence: 1989
- José Antonio de la Fuente Freire Chair
- Rafael de Garnica Cortezo Secretary
- Eduardo de Juana Committee member
- Francisco J. Purroy Committee member
- Vicente Ena Álvarez Committee member
Type: Thesis
Abstract
La poblacion de garza real, ardea cinerea, en la cuenca del duero esta alrededor de 400 parejas, siendo sus principales parametros demograficos 3,39 huevos/nido y 2,31 pollos/nido. Hay cuantiosas perdidas de huevos y pollos por causas meteorologicas y por contaminacion, principalmente insecticidas organoclorados. La reproduccion colonial de esta especie se revela como muy conveniente para la localizacion de las zonas alimenticias. Las aves se alejan poco de los nidos (alrededor de 7 km) para encontrar alimento. Parecen seguir una estrategia de colonizacion de nuevas areas antes que saturar las ya ocupadas. La sexta semana de edad de los pollos se presenta como critica para la especie desde el punto de vista energetico (aporte de comida). En la zona estudiada la garza real es esencialmente ictiofaga, pero con variaciones mensuales y anuales en las principales presas consumidas. El tamaño de esas presas es el mayor encontrado hasta la fecha en toda europa. La contaminacion por compuestos organoclorados es muy elevada en los pollos nacidos y hace que, en fase de huevos, el espesor de la cascara de estos disminuya, provocando su rotura en numerosas ocasiones.