España-América Latina (1900-1940)la consolidación de una solidaridad
ISSN: 0034-8341
Year of publication: 2007
Volume: 67
Issue: 239
Pages: 15-32
Type: Article
More publications in: Revista de Indias
Metrics
SCImago Journal Rank
- Year 2007
- SJR Journal Impact: 0.108
- Best Quartile: Q3
- Area: History Quartile: Q3 Rank in area: 368/729
- Area: Cultural Studies Quartile: Q3 Rank in area: 237/527
- Area: Sociology and Political Science Quartile: Q4 Rank in area: 547/748
Abstract
Entre 1892, con la celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América, y 1912, con ocasión del I Centenario de la Constitución de Cádiz, ocurren una serie de encuentros entre intelectuales de una y otra parte del Atlántico que compartiendo los planteamientos del modernismo promueven iniciativas de solidaridad y de regeneración entre España y América Latina, que se aglutinan en torno al concepto de hispanidad. Nombres como Rubén Dario, Alfonso Reyes, Rafael Altamira y Miguel de Unamuno crean sólidas plataformas de acercamiento: Junta para Ampliación de Estudios, Ateneo de la Juventud, Institución Cultural Española, donde la ciencia ocupa un lugar privilegiado.
Bibliographic References
- Altamira, Rafael, Mi viaje a América, Madrid, Liberia General Victoriano Suárez, 1911.
- Altamira, Rafael, La huella de España en América, Madrid, Editorial Reus, 1924. DARIO, Rubén, Cantos de Vida y Esperanza, Barcelona, Random House Mondadari, 2004.
- Altamira, Rafael, Obras completas, I, V, Madrid, Afrodisio Aguado, 1958.
- Diego, Gerardo, «Los poetas de la generación del 98», 36, Arbor, (Madrid, Diciembre 1948): 439-448.
- Foguelquist, Donalt F., «El carácter hispánico del modernismo», Homero Castillo (ed.), Estudios críticos sobre el modernismo, Madrid, Gredos, 1974: 66-74.
- Gaos, José, Antología del pensamiento de lengua española en la Edad Contemporánea, México, Séneca, 1945.
- González Posada, Adolfo, «Relaciones científicas con América: Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay», Anales de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, Madrid, Fortanet, 1911: 230-315.
- Henríquez Ureña, Pedro, La versificación irregular en la poesía española, Madrid, Centro de estudios Históricos, 1933.
- Henríquez Ureña, Pedro, Obra crítica, México, F.C.E., 1960.
- Onís, Federico, España en América, Puerto Rico, Editorial Unitaria, 1968.
- Reyes, Alfonso, Tertulia de Madrid, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1949.
- Reyes, Alfonso, Obras Completas, México, F.C.E., 1955-2001.
- Río, Ángel del, y Bernardete, Mario José, El concepto contemporáneo de España. Antología de ensayos, 1895-1931, Nueva York, 1962.
- Rodó, José Enrique, Ariel, Espasa-Calpe, 1991.
- Roddiano, Alfredo, Influencias extranjeras en la literatura iberoamericana, México, 1962.
- Salinas, Pedro, Literatura española. Siglo XX, Madrid, Alianza editorial, 1970.
- Torre, Guillermo de, «Unamuno, crítico de la literatura hispanoamericana», La Torre, 35-36, (Puerto Rico, 1961): 538-561.
- Unamuno, Miguel de, Obras completas, Madrid, Escalicer, 1966-1971.
- Unamuno, Miguel de, Temas argentinos, Buenos Aires, Institución Cultural Española, 1943.