La politica de Estados Unidos hacia el Índico-Pacífico.Narrativa sobre cambios y continuidades desde la presidencia de Barack Obama a la presidencia de Donald Trump

  1. Antonio Marquina Barrio 1
  1. 1 UNISCI
Revista:
Revista UNISCI / UNISCI Journal

ISSN: 2386-9453

Any de publicació: 2018

Títol de l'exemplar: La Política Exterior de Estados Unidos

Número: 48

Pàgines: 229-342

Tipus: Article

DOI: 10.31439/UNISCI-23 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Revista UNISCI / UNISCI Journal

Indicadors

Cites rebudes

  • Cites en Scopus: 1 (01-12-2023)
  • Citas en Web of Science: 0 (14-10-2023)
  • Cites en Dimensions: 0 (15-04-2023)

SCImago Journal Rank

  • Any 2018
  • Impacte SJR de la revista: 0.106
  • Quartil major: Q4
  • Àrea: Political Science and International Relations Quartil: Q4 Posició en l'àrea: 455/595

Índice Dialnet de Revistas

  • Any 2018
  • Impacte de la revista: 0,240
  • Àmbit: CIENCIAS POLÍTICAS Quartil: C2 Posició en l'àmbit: 22/83

CIRC

  • Ciències Socials: B

Scopus CiteScore

  • Any 2018
  • CiteScore de la revista: 0.1
  • Àrea: Political Science and International Relations Percentil: 14

Journal Citation Indicator (JCI)

  • Any 2018
  • JCI de la revista: 0.08
  • Quartil major: Q4
  • Àrea: INTERNATIONAL RELATIONS Quartil: Q4 Posició en l'àrea: 132/143

Dimensions

(Dades actualitzats a data de 15-04-2023)
  • Cites totals: 0
  • Cites recents: 0

Resum

El artículo desarrolla la narrativa de la evolución de los aspectos centrales de las estrategias de “Pivot to Asia”, después de Reequilibrio y finalmente de Libre y Abierto Indico-Pacífico implementadas o en curso de implementación durante las presidencias de Barack Obama y Donald Trump, tratando de explicar sus diseños, deficiencias, cambios, contradicciones, dificultades de puesta en práctica y resultados. El artículo hace un recorrido amplio de lo acontecido en los últimos años y sostiene que las dos administraciones del presidente Barack Obama, en especial la segunda, no tomaron en consideración con propiedad todos los elementos del poder estadounidense, permitiendo que se rompiera un statu quo que se había mantenido en la seguridad de Asia-Pacífico y, de forma peculiar, en el campo económico, no afrontando adecuadamente el desequilibrio comercial, las practicas y restricciones y el desafío económico de China. Una vez roto el statu quo, la nueva estrategia que trata de implementar el presidente Donald Trump adolece también de importantes limitaciones.