Estudio morfologico del femur con taccambios según la edad y el sexo
- Jesús C. Pueyo Villoslada
- Francisco Forriol Campos Directeur/trice
Université de défendre: Universidad de Navarra
Fecha de defensa: 15 juin 2001
- Antonio Lopez Alonso President
- Mikel San Julián Aranguren Secrétaire
- Juan Ramón Valentí Nin Rapporteur
- José Marcos Robles Rapporteur
- Jesús Dámaso Aquerreta Beola Rapporteur
Type: Thèses
Résumé
El análisis de las propiedades mecánicas del hueso puede estudiarse con la distribución geométrica del material en las secciones transversales. En este estudio se parte de la hipótesis de que la morfología ósea no cambia con la edad ni se adapta a las condiciones mecánicas de cada momento, sino que cambia es la densidad del hueso. Se estudia la morfología del fémur para valorar cambios con la edad, diferencias entre ambos sexos, la influencia del peso en la morfología y la forma de la extremidad proximal. Para ello, se realizó TAC del fémur en 180 personas distribuidas entre ambos sexos en tres grupos de edad. Se analizaron 16 parámetros, relacionando cada uno de ellos con los grupos de edad, el sexo, la talla y el indice de obesidad. Los resultados obtenidos no muestran significación entre los distintos grupos de edad ni respecto al sexo. Se observan diferencias significativas entre ambos sexos. La forma tiene, por tanto, un condicionante genético. Con la edad cambia la estructura interna pero no la morfología.