Estudio químico analítico del alprazolam mediante técnicas espectrofotométricas y electroquímicas
- Abdul Hadi Rajab Habeeb
- Lucas Hernández Hernández Director
Defence university: Universidad Autónoma de Madrid
Year of defence: 1988
- Benito del Castillo García Chair
- José María Pinilla Macías Secretary
- Juan Francisco Cacho Palomar Committee member
- Luis María Polo Díez Committee member
- José Luis García Ruano Committee member
Type: Thesis
Abstract
Se lleva a cabo un estudio de las caracteristicas espectrofotometricas y electroquimicas sobre electrodo de mercurio de alprazolam, y la aplicacion de estas tecnicas a su analisis cuantitativo. Se estudio primeramente los habitos de los espectros de absorcion, observandose una protonacion del grupo azometino (pka = 2.82) y la hidrolisis del compuesto en disoluciones acidas (ph 4), obteniendose una aminofenoma. La reaccion de hidrolisis es de pseudo-primer orden frente a la concentracion de alprazolam, siendo maxima la velocidad aparente para concentraciones de acido de 0,5 m. El proceso de reducion de alprazolam en disolucion acuosa sobre electrodo de mercurio esta controlado por la adsorcion-difusion de la especie electroactiva hacia la superficie del electrodo. El proceso es reversible en polarografia tast e irreversible mediante voltametria ciclica. Este proceso involucra el intercambio de 2 electrone y 1 o 2 protones, dependiendo del ph del medio, produciendose la reducion del grupo azometino a la amina ciclica. Se puso a punto una serie de metodos: espectofometrico, polarograficos (tast y diferencial de impulsos) y voltametrico de redisolucion adsortiva, pudiendose alcanzar limites de deteccion de 80, 120, 7 y 0,06, respectivamente para cada una de las tecnicas indicadas. Los errores promedio de estos metodos y sus precisiones fueron, en la mayoria de los casos, inferiores al 3%. Los metodos espectrofotometrico y polarograficos se utilizaron en el analisis de comprimidos (trankimazim) y el de voltametria de redisolucion al analisis de suero.