
RICARDO
FERNÁNDEZ MARTÍN
Profesor asociado
Departament: Diseño e Imagen
Facultat: Bellas Artes
Àrea: Dibuix
Grup de recerca: EECT Escultura entre el cuerpo y el territorio. GAIA
Correu: ricardfe@ucm.es
Web personal: http://www.erreefe.com
Doctor per la Universidad Complutense de Madrid amb la tesi Estrategias artísticas contemporáneas pan, electrónica, cocina y sonido como re-significación de la experiencia espaciotemporal 2024. Dirigida per Dr. Jaime Munárriz Ortiz.
Artista, investigador y docente en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde trabaja como profesor en el Departamento de Diseño e Imagen. Es miembro del grupo de investigación Escultura entre el Cuerpo y el Territorio. GAIA, centrado en la relación entre el arte, el espacio y la materialidad. Desde 2016, su investigación se orienta hacia el sonido como estrategia de re-significación del espacio y el tiempo en la creación contemporánea, explorando sus posibilidades en el ámbito de la experimentación audiovisual y la performatividad. Ha sido reconocido con distintos premios en convocatorias artísticas y ha participado en numerosos proyectos expositivos, tanto individuales como colectivos, en instituciones y eventos relevantes. Forma parte del grupo de experimentación sonora Orejas Borradoras, con el que ha desarrollado performances y propuestas artísticas en espacios de arte contemporáneo como La Casa Encendida, CentroCentro o Galerías 7 en la antigua cárcel de Segovia. Su trabajo se ha presentado en muestras artísticas internaciones como In-Sonora, Santo Noise y Acción Spring(T), abordando la interacción entre el sonido, la materialidad y la percepción en la contemporaneidad. En el ámbito académico, ha sido ponente en múltiples congresos y jornadas, así como coordinador y colaborador en proyectos de innovación docente. Además, ha publicado capítulos en libros especializados sobre arte sonoro y música experimental, como Encuentros Sonoros, y su obra ha sido incluida en la Colección de Arte Contemporáneo del Centro Canalejas Madrid – Four Seasons y en el XXI Premio de Fotografía Universidad de Murcia. Su práctica artística se caracteriza por la experimentación interdisciplinar y la integración del sonido en procesos relacionados con la elaboración de recetas de cocina como herramientas de investigación y creación, estableciendo nuevas vías de diálogo entre la percepción sensorial y la experiencia estética.