Thesis

  1. Arquitectura barroca en ToledoSiglo XVII 1988

    Universidad Complutense de Madrid

Supervised Theses (4)

  1. Idea e imagen de El Escorial en el siglo XVIIFrancisco de los Santos 2016

    Universidad Complutense de Madrid

    José Luis Vega-Loeches

  2. Arte y pensamiento en el barrocoFray Juan Andrés Ricci de Guevara (1600-1681) 2007

    Universidad Complutense de Madrid

    David García López

  3. Un caso singular de la literatura artística española del siglo XVIILázaro Díaz del Valle 2007

    Universidad Complutense de Madrid

    José Riello

  4. La casa de Barajas 2004

    Universidad Complutense de Madrid

    Cristóbal Marín Tovar

Theses Committees (7)

  1. Secretary of the Committee

    Fray Lorenzo de San Nicolásarte y vso de architectvra. Edición anotada 2003

    Universidad Complutense de Madrid

    Félix Díaz Moreno

  2. Secretary of the Committee

    La arquitectura carmelitana y sus principales ejemplos en Madrid (S.XVII) 2002

    Universidad Complutense de Madrid

    Leticia Verdú Berganza

  3. Secretary of the Committee

    Juan Bautista Saqueti, arquitecto mayor del rey y maestro mayor de la villa de Madrid y de sus fuentes(1736-1764) 2001

    Universidad Complutense de Madrid

    Ascensión González Serrano

  4. Secretary of the Committee

    Origen y desarrollo de un eje periférico de la capital, Paseo de Agustinos Recoletos, Paseo del Prado Viejo de San Jerónimo y Paseo de Atocha 2000

    Universidad Complutense de Madrid

    Concepción Lopezosa Aparicio

  5. Secretary of the Committee

    Retablos barrocos en el Arcedianato de Segovia 1995

    Universidad Complutense de Madrid

    María Teresa González Alarcón

  6. Committee Member

    Retablística alto-alentejano(Elvas, Villaviciosa y Olivenza en los siglos XVII-XVIII) 1995

    UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Miguel Angel Vallecillo Teodoro

  7. Secretary of the Committee

    La pintura de tema bélico del S. XVII en España 1994

    Universidad Complutense de Madrid

    José Priego Fernández del Campo