Tese doutoral

  1. El pensamiento político y social en Babeuf 1973

    Universidad Complutense de Madrid

Tribunais de teses (47)

  1. Presidente do tribunal

    Análisis institucional de la transición y consolidación de la democracia en Chile 2010

    Universidad Complutense de Madrid

    Marcelo Javier Ramírez Valenzuela

  2. Presidente do tribunal

    Campañas de propaganda en dictadura y democraciareferendos y elecciones de 1947 a 1978 2009

    UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Fernando Romero

  3. Presidente do tribunal

    Las consecuencias políticas de los gobiernos de coalicióngobiernos multipartidistas y "accountability" 2008

    Universidad Complutense de Madrid

    Ignacio Urquizu Sancho

  4. Presidente do tribunal

    La confianza también cuenta. Desconfianza política y el colapso del sistema de partidos en Perú y Venezuela durante los años 80 y 90 2008

    Universidad Complutense de Madrid

    Sonia González Fuentes

  5. Presidente do tribunal

    La ciudadanía en la teoría política contemporáneamodelos propuestos y su debate 2007

    Universidad Complutense de Madrid

    María Benita Benéitez Romero

  6. Presidente do tribunal

    El control político de los procesos constituyenteslos casos de España y Portugal 2006

    Universidad Complutense de Madrid

    Braulio Gómez Fortes

  7. Presidente do tribunal

    Los partidos políticos en Centroamérica un estudio institucional comparado sobre la disciplina partidista en Costa Rica, Guatemala y Panamá 2005

    Universidad Complutense de Madrid

    Harry Brown Araúz

  8. Presidente do tribunal

    El parlamento en las Constituciones de Europa Occidental 2005

    Universidad Complutense de Madrid

    Fernando Sánchez-Beato Lacasa

  9. Presidente do tribunal

    La teoría de la democracia en estados unidosAlmond, Lipset, Dahl, Huntington y Rawls 2005

    Universidad Complutense de Madrid

    Roberto García Jurado

  10. Secretario do tribunal

    Las funciones de agregación de umbrales. Una clasificación de las democracias de 1945-2000 2005

    Universidad Complutense de Madrid

    Rubén Ruiz Rufino

  11. Vogal do tribunal

    ¿qué provoca la variación en los efectos de las campañas electorales? 2005

    Universidad Complutense de Madrid

    Fernando Martínez Coma

  12. Presidente do tribunal

    Cambio en el sistema de partidos y cambio electoral en la década del noventa en chile 2004

    Universidad Complutense de Madrid

    Raul Pedro Eduardo Elgueta Rosas

  13. Vogal do tribunal

    Significados y orígenes del interés por la política en dos nuevas democracias:España y Grecia 2004

    Universidad Autónoma de Madrid

    Irene Martín Cortés

  14. Presidente do tribunal

    La evaluación de programas de reforma educativa en EspañaTres estudios de caso desde un enfoque de metaevaluación 2003

    Universidad Complutense de Madrid

    Ester García Sánchez

  15. Presidente do tribunal

    Un caso de competencia electoral subestatal la competencia electoral local en canarias, (1979-1999) 2003

    Universidad Complutense de Madrid

    José Adrián García Rojas

  16. Presidente do tribunal

    El ministerio de cultura. La política cultural del estado en los gobiernos socialistas1982-1996 2003

    Universidad Complutense de Madrid

    Juan Arturo Rubio Arostegui

  17. Presidente do tribunal

    Concentración de poder en el mapa mediático españolel factor político, determinante en el siglo XX 2003

    Universidad Complutense de Madrid

    Manuel Campo Vidal

  18. Presidente do tribunal

    El liderazgo político en la España contemporáneael caso del PSOE (1974-2000) 2003

    Universidad Complutense de Madrid

    Santiago Aparicio Garcia

  19. Secretario do tribunal

    Competir para ganar la lógica estratégica de la movilización electoral del P.P y P.S.O.E. en 1996 y 2000 2003

    Universidad Autónoma de Madrid

    Henar Criado Olmos

  20. Presidente do tribunal

    El discurso presidencial en Méxicoel sexenio de Carlos Salinas de Gortari 2002

    Universidad Complutense de Madrid

    Luis Enrique Concepción Montiel

  21. Presidente do tribunal

    Los orígenes intelectuales del nacionalismo quebequés y la derecha intelectualRobert Rumilly, (1897-1983) historiador y polemista 2002

    Universidad Complutense de Madrid

    Gonzalo Arriaga Rey

  22. Vogal do tribunal

    Modelo de partido y cambio político el Partido Nacionalista Vasco en el proceso de transición y consolidación democrática en el País Vasco 2002

    Universidad Autónoma de Madrid

    Santiago Pérez-Nievas Montiel

  23. Presidente do tribunal

    La transición votadareformas electorales en México 1986-1996 2001

    Universidad Complutense de Madrid

    Rogelio Ortega Martínez

  24. Presidente do tribunal

    La administración pública mexicana ante el cambio político 2001

    Universidad Complutense de Madrid

    Cecilia Cadena Inostroza

  25. Presidente do tribunal

    Democracia y estado de derechouna aproximación en perspectiva comparada a las experiencias de Argentina y Uruguay 2001

    Universidad Complutense de Madrid

    Jose Fabian Ruiz Valerio

  26. Secretario do tribunal

    Factores externos e internos en la transformación de los partidos políticosel caso de AP-PP 2001

    Universidad Autónoma de Madrid

    Elena María García-Guereta Rodríguez

  27. Vogal do tribunal

    Líderes y liderazgos políticos 2000

    Universidad Complutense de Madrid

    Fernando de Lucas Murillo de la Cueva

  28. Vogal do tribunal

    Los sistemas elementales de representación 2000

    Universidad Autónoma de Madrid

    Alberto Penadés de la Cruz

  29. Presidente do tribunal

    Percepciones y estilos de liderazgo local en la España democrática 1999

    Universidad Complutense de Madrid

    Antonio Natera Peral

  30. Presidente do tribunal

    Empresarios y transición democráticalos casos de Chile y España 1999

    Universidad Complutense de Madrid

    Anselmo Flores Andrade

  31. Secretario do tribunal

    Comunismo y anticomunismo en Max Eastman y James Burnhamla agonía de la izquierda norteamericana en la primera mitad del siglo XX 1999

    Universidad Complutense de Madrid

    Susana García-Cereceda López

  32. Presidente do tribunal

    Recursos de información electrónica en materia de Ciencia Políticaanálisis y evaluación 1998

    Universidad Complutense de Madrid

    Ana Isabel Extremeño Placer

  33. Presidente do tribunal

    Persistencia y cambio del régimen político en Méxicolas razones del pasado 1998

    Universidad Complutense de Madrid

    Juan Francisco Escobedo

  34. Vogal do tribunal

    Elites y masas un análisis de la Perestroika y las huelgas mineras 1998

    Universidad Autónoma de Madrid

    Sonia Alonso Sáenz de Oger

  35. Vogal do tribunal

    Democracia y conflicto moral la política del aborto en Italia y en España 1998

    Universidad Autónoma de Madrid

    Belén Barreiro

  36. Presidente do tribunal

    Causas de la disolución de la República Democrática Alemanala ausencia de legitimidad, 1949-1989 1997

    Universidad Complutense de Madrid

    Juan Carlos Monedero

  37. Presidente do tribunal

    El municipio en la formación del estado nacional mexicano 1997

    Universidad Complutense de Madrid

    Mauricio Merino Huerta

  38. Presidente do tribunal

    Orígenes intelectuales en la formación del socialismo fabiano, 1884-1889 1996

    Universidad Complutense de Madrid

    Félix Aguirre

  39. Presidente do tribunal

    La liberalización política mexicanalegislación y procesos electorales en los Estados de Baja California, Michoacán y Sinaloa (1977-1992) 1996

    Universidad Complutense de Madrid

    Ernesto Hernández Norzagaray

  40. Presidente do tribunal

    Legitimidad, autoridad y responsabilidad de la administración pública en el reciente pensamiento norteamericano 1995

    Universidad Complutense de Madrid

    Estanislao Fernandez Fernandez

  41. Vogal do tribunal

    El socialismo español en el contexto internacional de la Primera a la Segunda Internacional (1864-1889) 1995

    Universidad Complutense de Madrid

    Enrique Moral Sandoval

  42. Presidente do tribunal

    Crisis y transformación de las relaciones políticas en Uruguayun análisis del comportamiento de los actores en los procesos de cambio de régimen político 1994

    Universidad Complutense de Madrid

    Ismael Crespo Martínez

  43. Vogal do tribunal

    Los partidos políticos y la transición a la democracia en Españala dialéctica reforma-ruptura 1986

    Universidad de Zaragoza

    Santiago Míguez González

  44. Vogal do tribunal

    La financiación de los partidos y candidatos en las democracias occidentalesuna perspectiva jurídico-política 1983

    Universidad Complutense de Madrid

    Pilar del Castillo

  45. Secretario do tribunal

    Elecciones y partidos en Tarragona (1910-1936) 1981

    Universitat de Barcelona

    Joaquín María Molins López-Rodó

  46. Secretario do tribunal

    Las Cortes del 15 de junio de 1977composición, estructura y funciones 1981

    Universitat de Barcelona

    Jordi Capo Giol

  47. Secretario do tribunal

    Nacionalismo e ideología en Vicente Risco 1980

    Universidad Complutense de Madrid

    Francisco Javier Bobillo de la Peña