Publications (65)

2023

  1. La certeza de las normas tributarias

    El notario del siglo XXI: revista del Colegio Notarial de Madrid, Núm. 107, pp. 54-58

2022

  1. Las patologías de la litigación tributaria

    El poder de los tribunales (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 205-216

  2. El papel del nuevo recurso de casación en la formación de la jurisprudencia sobre los procedimientos tributarios: la relación entre el auto de admisión y la sentencia y los efectos en el tiempo de los cambios jurisprudenciales

    Cuestiones actuales en los procedimientos de aplicación de los tributos y propuestas de mejora (Fundación Impuestos y Competitividad), pp. 395-448

  3. El mecanismo de minoración de la retribución del real decreto ley 17/2021

    Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 143-158

  4. Control judicial de las actuaciones de recaudación ejecutiva de las administraciones públicas: jurisprudencia reciente (dos cuestiones puntuales)

    Retos empresariales en la postpandemia: la transposición de la directiva (UE) 1023/2019 y la reforma del texto refundido de la ley concursal : Libro de ponencias del II Congreso Nacional de Derecho de Empresa, Elche 7 y 8 de octubre de 2021 (Tirant lo Blanch), pp. 307-321

  5. La legitimación para rectificar autoliquidaciones e instar la devolución de ingresos indebidos en el régimen de consolidación fiscal

    Quincena fiscal, Núm. 5, pp. 3

  6. El recurso contencioso-administrativo «per saltum» en materia tributaria

    Actum fiscal, Núm. 190, pp. 145-148

2021

  1. Una sentencia susceptible de revolucionar la potestad sancionadora en nuestro sistema tributario

    Una perspectiva global del Derecho Penal: Libro homenaje al profesor Dr. Joan J. Queralt Jiménez (Atelier), pp. 873-880

  2. Los órganos de revisión económico-administrativa y el Derecho Comunitario. Su posición en el diálogo prejudicial con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

    Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 875-889

  3. La base jurídica de los impuestos cedidos: ¿es posible su modificación sin el concurso de las Comunidades Autónomas?

    El notario del siglo XXI: revista del Colegio Notarial de Madrid, Núm. 96, pp. 46-51

2019

  1. El juez nacional en su condición de juez europeo. La aplicación judicial de los principios de equivalencia y efectividad (su manifestación procesal)

    El juez nacional en su condición de juez europeo. European Inklings ( EUi) N. 17 (Instituto Vasco de Administración Pública = Herri Arduralaritzaren Euskal Erakundea), pp. 107-129

  2. Capítulo 9. Dos principios generales del Derecho de la Unión Europea con incidencia en el contencioso-administrativo español: Los principios de equivalencia y efectividad

    Balance y perspectivas de la ley reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa en su XX aniversario (Tirant lo Blanch), pp. 163-178

2018

  1. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas sobre la «Administración de Justicia» y la «legislación procesal»

    Comentarios a la Constitución española (Tribunal Constitucional (España)), pp. 1244-1251

  2. El nuevo recurso de casación contencioso-administrativo como instrumento para la tutela de los derechos fundamentales en materia tributaria

    Derechos fundamentales y ordenamiento tributario (Instituto Vasco de Administración Pública = Herri Arduralaritzaren Euskal Erakundea), pp. 131-149

  3. El interés objetivo en la nueva casación contencioso-administrativa

    Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Núm. 22, pp. 355-380

2017

  1. La nueva casación contencioso-administrativa (primeros pasos)

    Revista general de derecho constitucional, Núm. 24, pp. 1-41

  2. El "interés casacional objetivo" en el nuevo recurso de casación contencioso-administrativo

    Foro galego: revista xurídica, Núm. 203, pp. 9-32

2016

  1. Modificaciones relacionadas con la prescripción. El derecho a comprobar e investigar

    Comentarios a la Ley general tributaria al hilo de su reforma (Wolters Kluwer), pp. 57-102

  2. Los actos propios de la administración tributaria y de los contribuyentes: el principio de confianza legítima en la aplicación de los tributos y el ejercicio de opciones por el contribuyente. : una visión jurisprudencial

    XI Congreso tributario: La justicia y los contribuyentes ante la reforma de la Ley General Tributaria (Valencia : Foro Jurídico, 2016), pp. 147-168