Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
Book chapters (27) Publications in which a researcher has participated View referenced research data.
2018
-
Análisis paleoambiental de la formación Santa María de las Hoyas en el área de Congostrina (Guadalajara)
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 513-521
-
Aplicación del modelo TROX a las asociaciones de foraminíferos bentónicos del Aaleniense-Bajociense (jurásico medio) en la sección de talveila, Soria (Cordillera Ibérica, España)
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 455-462
-
Biostratigrafia integrada (ammonoidea, foraminiferida) do aaleniano da península ibérica: Resultados e perspetivas
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 263-269
-
Capítulo 11. Experiencia con la simulación de alta fidelidad como elemento innovador aplicado a la metodología docente
Innovación, diversidad y TIC en la enseñanza superior (Servicio de Publicaciones), pp. 119-123
-
Conservación y restauración del yacimiento paleoicnológico de la Virgen del Campo (Enciso, La Rioja)
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 57-63
-
Corales del subpiso asturiense en la Cordillera Cantábrica
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 589-593
-
Dune system restoration in osório municipality (Rio grande do sul, Brazil): Good practices based on coastal management legislation
Coastal Research Library (Springer), pp. 41-58
-
El área de nidificación de dinosaurios del margen occidental del embalse de buendía (Guadalajara y Cuenca): relevancia del yacimiento del cretácico superior de poyos (Sacedón)
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 99-100
-
Enseñanza del concepto de energía del medio a través de las morfologías de los corales
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 73-76
-
Hallazgo de escleritos de alcionáceos en materiales paleozoico: Desentramando el registro de Octocorallia
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 571-578
-
Innovar en el aula para un alumnado interesado en adquirir algo más que conocimientos teóricos: implementación de casos clínicos
Innovación y modelos de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior (Servicio de Publicaciones), pp. 286-290
-
La deforestación del entorno de Las Tablas de Daimiel: una contribución desde la geohistoria a la conservación del humedal
Bosque mediterráneo y humedales: paisaje, evolución y conservación : aportaciones desde la biogeografía (Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha), pp. 414-423
-
La geología de FLK West
En África hace 1,7 millones de años: el origen del achelense : [exposición en el] Museo Arqueológico Regional, Alcalá de Henares, 2018 (Museo Arqueológico Regional), pp. 41-51
-
La influencia de la temperatura en los cambios de abundancia de los nanofósiles calcáreos del pliensbachiense de e rodiles (Asturias)
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 449-454
-
Los braquiópodos de la colección d’orbigny del Museu Nacional de História Natural e da Ciência (Lisboa, Portugal)
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 29-30
-
Los reptiles del yacimiento cenomaniense de Algora (Guadalajara, España): Nuevos datos y síntesis faunística
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 207-209
-
Lower Jurassic Mediterranean brachiopods from the Cerro de la Cruz section (La Romana, Alicante)
Paleozoic and Mesozoic Brachiopods of East Spain: Field Guide Book for The E1 Field Trip (Workcenter Servicios Globales de Documentación), pp. 69-76
-
Lower Jurassic brachiopods from the classic Area of Turmiel (Guadalajara)
Paleozoic and Mesozoic Brachiopods of East Spain: Field Guide Book for The E1 Field Trip (Workcenter Servicios Globales de Documentación), pp. 5-16
-
Palinomorfos misisípicos del área del guadiato: Datos preliminares
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 579-581
-
Proyecto de intervención, musealización y empleo didáctico del yacimiento de icnitas de vertebrados del cretácico superior de Tamajón (Guadalajara, España)
Yacimientos Paleontológicos Excepcionales en la Península Ibérica: XXXIV Jornadas de Paleontología y IV Congreso Ibérico de Paleontología (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 27-28