Filosofía
Faculty
LORENA
ACOSTA IGLESIAS
Researcher in the period 2016-2021
2022
-
Marx renovado y Foucault olvidado: metodologías críticas ante la precariedad y la patologización en las nuevas formas de organización del trabajo
Precariedad, exclusión, marginalidad: una historia conceptual de la pobreza (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 325-343
2021
-
Límites y alcances del concepto de Abstracción Real de Sohn-Rethel para un análisis marxiano de la actualidad capitalista desde la óptica de las Nuevas Lecturas de Marx.
Revista de filosofía, Núm. 46, pp. 419-433
-
Paralelismos y tensiones entre Ernst Bloch y Walter Benjamin: concepciones del tiempo y redención en aras de la revolución en la disyuntiva entre utopía o mesianismo.
Bajo palabra. Revista de filosofía, Núm. 27, pp. 351-372
-
Sánchez Madrid, Nuria y Alegre Zahonero, Luis (Coords.) Territorios por pensar. Un mapa conceptual para el siglo XXI, Madrid, Siglo XXI, 2019, 252 páginas.
Logos: Anales del Seminario de Metafísica, Vol. 54, Núm. 1, pp. 257-260
-
Teoría y praxis desde Th. W. Adorno hasta Hans-Jürgen Krahl: una relación entre dos épocas en la frontera sesentayochista
Ecos, legados, interpretaciones: mayo del 68 cincuenta años después (Cenaltes Ediciones), pp. 145-160
2020
-
Reseña/Review (Avanessian, Arme y Mauro, Reis, (Comps.), 'Aceleracionismo. Estrategias para una transición hacia el postcapitalismo', Buenos Aires, Caja Negra, ISBN 978-987-1622-58-0, 297 págs., 2017)
Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, Vol. 17, Núm. 2, pp. 265-267
-
¿Mesianismo als ob en Walter Benjamin?: ante la necesidad de pensar el cambio social en el capitalismo industrial
Agora: papeles de filosofía, Vol. 39, Núm. 2, pp. 143-168
2019
-
Pensar el aceleracionismo, ¿con o contra Marx? El fragmento sobre las máquinas a debate en el S. XXI
Argumentos de razón técnica: Revista española de ciencia, tecnología y sociedad, y filosofía de la tecnología, Núm. 22, pp. 178-205
-
The time(s) of capital: Marx reloaded desde Moishe Postone
Karl Marx y la crítica de la economía política. Contribuciones a una tradición (Universitas), pp. 218-225
2018
-
El colapso de la modernización. Del derrumbe del socialismo de cuartel a la crisis de la economía mundial, Robert Kurz.Buenos Aires: Marat, 2016
Sociología Histórica: Revista de investigación acerca de la dimensión histórica de los fenómenos sociales, Núm. 9, pp. 915-921
-
Prólogo. La técnica moderna y las «superaciones del hombre»: mutaciones de la experiencia
¿Actualidad del humanismo e inactualidad del hombre? (II) La técnica moderna y las "superaciones del hombre": mutaciones de la experiencia (Guillermo Escolar Editor), pp. 7-16
-
¿Actualidad del humanismo e inactualidad del hombre? (II) La técnica moderna y las "superaciones del hombre": mutaciones de la experiencia
Guillermo Escolar Editor
-
¿Industria cultural hoy?: Entre la estetización y la virtualización de la vida cotidiana ante la progresiva descomposición del capitalismo
¿Actualidad del humanismo e inactualidad del hombre? (II) La técnica moderna y las "superaciones del hombre": mutaciones de la experiencia (Guillermo Escolar Editor), pp. 203-220
2017
-
Convergencias entre M. Foucault y Th. W. Adorno en torno a la tríada individuo, libertad y cuerpo
Michel Foucault y los sistemas de pensamiento: una mirada histórica (Cenaltes Ediciones), pp. 283-293
2016
-
El fenómeno de la cosificación y el fetichismo de la mercancía. Dos caras de la misma moneda: El quicio de la crítica en Marx, Lukács y Adorno
Tales: Revista de la Asociación de Alumnos de Postgrado de Filosofía, Núm. 6, pp. 6-18
-
Hegel como síntoma: Ante la construcción social del sujeto político moderno en condiciones de capitalismo emergente
Bajo palabra. Revista de filosofía, Época 2, Núm. 12, pp. 29-38
-
JAPPE, A., Las aventuras de la mercancía.: Logroño: Pepitas de calabaza, 2016
Oxímora: revista internacional de ética y política, Núm. 9, pp. 201-206
-
Poder y subjetividad en Michel Foucault: traslaciones, modificaciones, ambivalencias
Oxímora: revista internacional de ética y política, Núm. 8, pp. 20-35