Filosofía
Faculty
MARÍA TERESA
ÁLVAREZ MATEOS
Researcher in the period 2016-2024
2025
-
Los estoicos perdedores humanos de Aki Kaurismäki o cómo vivir de acuerdo con las enseñanzas de Epicteto en un mundo hostil
Eikasía: revista de filosofía, Núm. 125, pp. 239-256
2024
-
La razón pública en la era de la reproductibilidad digital y la soberanía algorítmica
Minerva: Revista del Círculo de Bellas Artes, Núm. 42, pp. 36-40
2022
-
Análisis de la noción de virtualidad en el contexto de una fenomenología de la conciencia de imagen: un estudio steiniano
Revista portuguesa de filosofía, Vol. 78, Fasc. 1, pp. 279-294
-
El problema de la fundamentación de la deducción trascendental de las categorías a partir de la experiencia sensible antepredicativa
Sobre el problema del continuo en la filosofía de Kant (Herder)
2021
-
Apuntes para una crítica de la comprensión kantiana del «instinto» desde la fenomenología de Husserl
El proyecto de una antropología fenomenológica (Guillermo Escolar Editor), pp. 261-284
2020
-
Cultura y teoría de la ciencia en Sebastian Luft
Investigaciones fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología, Núm. 17, pp. 319-330
-
Filósofos de paseo: Pasear detrás de pensar; de Ramón del Castillo
Bajo palabra. Revista de filosofía, Núm. 24, pp. 601-605
2019
-
Los límites de la comprensión del concepto husserliano de Lebenswelt en clave antropológica
Bajo palabra. Revista de filosofía, Época 2, Núm. 22, pp. 393-410
2017
-
Ignacio Castro . Ética del Desorden. Pánico y sentido en el curso del siglo
Bajo palabra. Revista de filosofía, Época 2, Núm. 17, pp. 741-744
2016
-
La fenomenología del cuerpo en Merleau-Ponty como superación del dualismo sartreano entre el ser en sí y el ser para sí
Análisis: revista colombiana de humanidades, Núm. 89, pp. 411-430
-
La vigencia del proyecto fenomenológico husserliano: análisis de la noción de subjetividad trascendental
Scientia helmantica: revista internacional de filosofía, Vol. 3, Núm. 6, pp. 34-55
2015
-
La relación entre gramática y pensamiento en la Gramática de Port Royal:: un contraste con la Minerva de Francisco Sánchez
Ingenium: Revista electrónica de pensamiento moderno y metodología en historia de las ideas, Núm. 9, pp. 3-22
-
Michalle Gal. Aestheticism. Deep Formalism and the Emergence of Modernist Aesthetics
Bajo palabra. Revista de filosofía, Época 2, Núm. 10, pp. 393-396
-
Passive Synthesis und Intersubjektiviät in der genetischen Phänomenologie Husserls
Eikasía: revista de filosofía, Núm. 63, pp. 63-110
-
Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Estromatología: teoría de los niveles fenomenológicos. Madrid/Oviedo, Brumaria/Eikasía, 2014, 452 págs.
Eikasía: revista de filosofía, Núm. 65, pp. 379-386
2014
-
David DÍAZ-SOTO, Delia MANZANERO, Bianca THOILLIEZ, Philosophical Challenges of Plurality in a Global World.
Bajo palabra. Revista de filosofía, Época 2, Núm. 9, pp. 271-275