Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. Canales Kv como dianas farmacológicas en la hipertensión arterial pulmonar y disfunción eréctil

    ANGEL LUIS COGOLLUDO TORRALBA

  1. Evolución temporal en el estado de salud, utilización de servicios sanitarios y mortalidad intra y extra-hospitalaria en la población diabética española (2006-2020)

    RODRIGO JIMENEZ GARCIA

  2. Impacto del trasplante mitocondrial en la enfermedad cardiovascular asociada a isquemia miocárdica y obesidad. Relevancia de la interacción entre la mitocondria, el retículo endoplásmico y el flujo de autofagia

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS, ERNESTO MARTINEZ MARTINEZ

  3. Historia natural de la infección por SARS-Cov-2 en mujeres gestantes

    TRINIDAD LUCIA CEA SORIANO

  4. Interpreting MEG Biomarkers of Alzheimer's Progression with Human Neocortical Neurosolver (acronimo: AD-HNN)

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  5. The oral-gut-brain interaction in anxiety and depression

    JUAN CARLOS LEZA CERRO

  6. Targeting TDP-43 with protein kinase inhibitors: an effective and measurable therapy for ALS

    EVA DE LAGO FEMIA

  7. Células stem mesenquimales (MSC), vacunas bacterianas, MV130, inmunomodulación, procesos inflamatorios, actividad microbicida, macrófagos

    MARIA ANGELES VICENTE LOPEZ

  8. Screening of inFlammation to enable personalized Medicine

    ELENA GOICOECHEA DE JORGE

  9. Educación en Bioética y Deliberación democrática

    LYDIA FEITO GRANDE

  10. Farmacocinética PET no invasiva para estudios clínicos y preclínicos

    SAMUEL ESPAÑA PALOMARES

  11. Mitofagia, inmunidad innata y estrés oxidativo en la enfermedad psicótica y la depresión mayor: caracterización de su papel y posible modulación farmacológica y epigenética

    JAVIER RUBEN CASO FERNANDEZ

  12. Mecanismos reguladores y función de las fosfatasas de regeneración hepática y slingshots durante las respuestas inmunitarias

    PEDRO RODA NAVARRO

  13. Determinantes moleculares del aumento de canales de sodio y potasio producido por el dominio N-terminal del canal de Nav1.5

    RICARDO CABALLERO COLLADO, MARIA EVA DELPON MOSQUERA

  14. Disección del circuito hipocampal: excitabilidad neuronal y conectividad sináptica en el eje superficial-profundo

    ALBERTO SANCHEZ-AGUILERA LOPEZ

  15. Intervención terapéutica en un nuevo modelo experimental de esteatohepatitis alcohólica y noalcohólica (BASH): relevancia del eje intestino-hígado

    YULIA NEVZOROVA

  16. Caracterización dual de variantes en C3 del complemento asociadas con patología

    AGUSTIN TORTAJADA ALONSO

  17. Diseño y evaluación de microesferas biodegradables multidiana para la terapia del glaucoma

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL, IRENE BRAVO OSUNA

  18. Investigación de la interacción oral-intestinal-cerebral en la ansiedad y la depresión

    STEFANIE MALAN MUELLER

  19. Microbiota productora de butirato en la respuesta del linfoma a la inmunoterapia

    MARIA LINARES GOMEZ

  20. Bienestar maternal en la etapa postnatal: Evaluación de sesgos cognitivos y validación de una intervención psicológica

    COVADONGA CHAVES VELEZ

  21. Daño en barrera intestinal tras ictus isquémico y hemorrágico: detección temprana mediante resonancia magnética y efecto sobre la inflamación, daño cerebral y función

    JESUS MIGUEL PRADILLO JUSTO

  22. Implicaciones de la eliminación específica de TPL2 en macrófagos en el desarrollo de la enfermedad hepática crónica

    CARLOS SANZ GARCIA

  23. Estrés del retículo endoplásmico y señalización de JNK en la inflamación crónica: comprendiendo el camino a la malignificación epitelial

    EDUARDO MARTINEZ NAVES, FRANCISCO JAVIER CUBERO PALERO

  24. Estudio longitudinal y multidisciplinar orientado a la determinación de factores de protección frente al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en el síndrome de Down

    ALBERTO AMABLE FERNANDEZ LUCAS, JAVIER GARCIA ALBA

  25. Implicación de la reactividad glial en epileptogénesis mediante estudios longitudinales de neuroimagen PET-MRI

    MIGUEL ANGEL POZO GARCIA

  26. Papel fisiopatológico de la vitamina D y la microbiota en la hipertensión pulmonar y en la disfunción eréctil

    FRANCISCO PEREZ VIZCAINO

  27. Células T reguladoras, epítopo, Inmunomodulación, alergia, autoinmunidad, peptido, inmunomodulación, MHC

    PEDRO ANTONIO RECHE GALLARDO

  28. Descubrimiento y estudio de las propiedades inmunomoduladoras de epítopos de células T reguladoras

    PEDRO ANTONIO RECHE GALLARDO

  1. Prevención e intervención en suicidio (Survive): estudio de cohorte y ensayos clínicos controlados anidados de programas de prevención secundaria para intentos de suicidio

    ALEJANDRO FRANCISCO DE LA-TORRE LUQUE

  2. Conflictos éticos y objeción de conciencia en el final de la vida (eutanasia y suicidio médicamente asistido)

    ROSANA TRIVIÑO CABALLERO

  3. Novel Testing Strategies for Endocrine Disruptors in the Context of Developmental NeuroToxicity

    JESUS ANGEL FERNANDEZ-TRESGUERRES HERNANDEZ

  4. Novel comprehensive immunotherapy to specifically target the malignant clone in Sézary syndrome, an ultra-rare cancer of mature T lymphocytes

    JOSE RAMON REGUEIRO GONZALEZ-BARROS

  5. Dysregulation of the Alternative Pathway of Complement in Disease

    AGUSTIN TORTAJADA ALONSO

  6. Noradrenaline regulation of CX3CR1 and NLRP3 inflammasome as potential mechanisms mediating reboxetine therapeutic effects in Alzheimer s disease

    JOSE LUIS MUÑOZ MADRIGAL

  7. Apolipoproteínas y sus receptores en esquizofrenia: mas allá del transporte de colesterol

    BORJA GARCIA BUENO

  8. Lipofagia: una nueva aproximación terapéutica para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

    JOSE ANGEL MORALES GARCIA

  9. Los canales de potasio sensibles a ATP (KATP) como posible diana terapéutica contra la hipertensión pulmonar

    MARIA SANCHO GONZALEZ

  10. Mecanismos de entrada a cerebro de señales inflamatorias en patologías psiquiátricas

    JUAN CARLOS LEZA CERRO, ELENA FIGUERO RUIZ

  11. Biosensores para desentrañar el legado y el futuro de la epigenética y la metástasis del cáncer

    SUSANA CAMPUZANO RUIZ

  12. Efecto de la inhibición de kinurenina monoogineasa mediante RO 61-8048 en el desarrollo de comportamientos adictivos inducidos por fentanilo. Relevancia de un modelo de DOL

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA, MARIA ESTHER O'SHEA GAYA

  13. Contribución funcional de los microARNs a la transformación neoplásica de linfocitos B

    VIRGINIA PILAR GARCIA-YEBENES MENA

  14. Modulación de la autofagia como tratamiento contra la obesidad derivada de ciliopatías

    JOSE MANUEL BRAVO SAN PEDRO

  15. Elucidation of cardiac electrophysiological alterations in propionic acidemia: Towards the identification of targets for therapeutics

    MARIA EVA DELPON MOSQUERA

Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2023

  1. Doctorados Industriales con CAM, 2019

    OSCAR PALOMARES GRACIA, MIGUEL ANGEL MARTIN-DELGADO ALCANTARA, LAURA BENITEZ RICO, EDUARDO MARTINEZ NAVES, JUAN GARCIA RODRIGUEZ

2022

  1. Efecto de la inhibición of kinurenina monooxigenasa mediantre Ro 61-8048 en el desarrollo de comportamientos adictivos inducidos por fentanilo. Relevancia en un modelo de dolor neuropático

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA

  2. Bases moleculares de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos y su relación con la enfermedad de Kawasaki. identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas

    LUIS MANUEL PRIETO TATO

  3. Desarrollo de xenoinjertos individuales de pacientes con cáncer de mama triple negativo (TNBC) para la aproximación al uso de terapias anti-androgénicas como terapia convencional

    JUAN CARLOS ILLERA DEL PORTAL

  4. Anticipación y prevención de COVID-19 en la Comunidad de Madrid

    JOSE MANUEL BAUTISTA SANTA CRUZ, JOSE ANTONIO JIMENEZ DE LAS HERAS, JUAN ENRIQUE VERDASCO COSTALES, JOSE LUIS LUQUE GARCIA, LUIS BAÑARES MORCILLO, JOSE MARIA GONZALEZ CALBET, MARIA ANGELES CANALES MAYORDOMO, EDUARDO MARTINEZ NAVES, LUCIA DE JUAN FERRE, MERCEDES TARAVILLO CORRALO, BENITO JORGE RUBIO RETAMA, ARMANDO ADOLFO REYES PALOMARES, JOSE RAMON REGUEIRO GONZALEZ-BARROS, PEDRO ANTONIO RECHE GALLARDO, JESUS PLA ALONSO, JESUS PEREZ GIL, OSCAR PALOMARES GRACIA, LUIS MIGUEL ORTEGA MORA, FRANCISCO MONROY MUÑOZ, GUADALUPE MIRO CORRALES, JOAQUIN MARTINEZ LOPEZ, MARIA YOLANDA MARTINEZ SOLANA, ALVARO MARTINEZ DEL POZO, NAZARIO MARTIN LEON, MIGUEL MANZANO GARCIA, IVAN LOPEZ MONTERO, MARIA LINARES GOMEZ, MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL, ANDRES GUERRERO MARTINEZ, BRUNO GONZALEZ ZORN, JORGE JESUS GOMEZ SANZ, CONCEPCION GIL GARCIA, JULIAN GARCIA FEIJOO, Marco Filice, JOSE ANTONIO ESCUDERO GARCIA-CALDERON, LUCAS JOSE DOMINGUEZ RODRIGUEZ, RAFAEL DELGADO VAZQUEZ, TRINIDAD LUCIA CEA SORIANO, MARIA LOURDES CALVO GARRIDO, MARIA ANGELES BLANCO SUAREZ, FRANCISCO JAVIER ARROYO NOMBELA, JAVIER ALDA SERRANO

  5. Estimación precoz y tendencia del número de usuarios de heroína en España a través de métodos indirectos

    LUIS SORDO DELCASTILLO, JOSE PULIDO MANZANERO

  6. Imagen por contraste de fase de rayos-X por medio de rejillas de difracción

    DIEGO GARCIA PINTO

  7. EXPRESION Y FUNCIONALIDAD DE DOS MUTACIONES EN LOS FACTORES DE TRANSCRIPCION Prrx1 y Zfnx3 asociadas al sindrome de Brugada
  8. La fisura palatina: avances del conocimiento en un modelo de ratón knockout

    JORGE ALFONSO MURILLO GONZALEZ

  9. SIGNIFICACIÓN DEL HIPOMETABOLISMO CEREBRAL DE GLUCOSA Y DE LAS ALTERACIONES DE LA TRASDUCCIÓN DE SEÑALES DE INSULINA EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA)

    MIGUEL ANGEL POZO GARCIA

2021

  1. Investigación en el sistema endocannabinoide en patologías relacionadas con desregulación de TDP-43 (esclerosis lateral amiotrófica y demencia frontotemporal)

    EVA DE LAGO FEMIA, JOSE JAVIER FERNANDEZ RUIZ

  2. Diseño mediante inteligencia artificial de algoritmos predictivos para la identificación de individuos en riesgo de desarrollar sobrepeso/obesidad y sus patologías asociadas: Aportación del análisis genético.

    JOSE IGNACIO HIDALGO PEREZ, ANTONIO JOSE LOPEZ FARRE

  3. Estudio del conectoma anatomo-funcional de familiares de enfermos de Alzheimer: una propuesta de intervención temprana cognitiva y de estilo de vida

    RAMON LOPEZ SANCHEZ, FERNANDO MAESTU UNTURBE

  4. Integración de señales del TCR y el complemento por los linfocitos

    EDGAR GONZALO FERNANDEZ MALAVE, JOSE RAMON REGUEIRO GONZALEZ-BARROS

  5. CONSORCIO PARA EL ESTUDIO DEL FRACASO RENAL AGUDO: FISIOPATOLOGIA NUEVAS TERAPIAS BIOMARCADORES Y MODELOS EXPERIMENTALES.
  6. Investigación Traslacional en Arritmias Cardíacas hereditariAs

    MARIA EVA DELPON MOSQUERA

  7. Red de Trastornos Adictivos

    JOSE ANTONIO LOPEZ MORENO

  8. RED DE TRASTORNOS ADICTIVOS.

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA

  9. Alcohol y microbiota intestinal considerando diferencias de género/sexo.

    JOSE ANTONIO LOPEZ MORENO

  10. Desarrollo del EDVOS-CAT primer Test Adaptativo Informatizado para evaluar los Síntomas Visuales y Oculares asociados al uso prolongado de dispositivos electrónicos con pantalla

    BEATRIZ ANTONA PEÑALBA

  11. COMUNICACIÓN POR EXOSOMAS Y OTRAS VESÍCULAS EXTRACELULARES EN LA FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA HEPÁTICAS.

    EDUARDO MARTINEZ NAVES, ANGEL LUIS COGOLLUDO TORRALBA

  12. El sistema del Complemento en salud y enfermedad.

    JOSE RAMON REGUEIRO GONZALEZ-BARROS

  13. ¿Cómo las células penetran sobreviven y crecen en el SNC? Santuarios para células leucémicas en el SNC: el nicho neurogénico

    MARIA ANGELES VICENTE LOPEZ

  14. HLA-G: cáncer gástrico y su evolución

    JOSE MANUEL MARTIN VILLA

  15. Papel del estrés del retículo endoplásmico y sus moduladores en la fibrosis asociada a la isquemia miocárdica en el contexto de la obesidad. Relevancia de los miRNAs

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS, ERNESTO MARTINEZ MARTINEZ

  16. Red de Investigaciones en Inflamación y Enfermedades Reumaticas

    ROSA MARIA PEREZ GOMARIZ

  17. Metodologías innovadoras en conservación de colecciones científicas con modelos didácticos de botánica anatomía humana y animal basadas en tecnologías 3D

    OSCAR HERNANDEZ MUÑOZ, MARIA ALICIA SANCHEZ ORTIZ

  18. Tecnología óptica computacional para imagen multidimensional y micro-robótica asistida con trampas láser

    TATIANA ALIEVA KRASHENINNIKOVA, JOSE AUGUSTO RODRIGO MARTIN ROMO

  19. DISEÑO Y DESARROLLO DE FÁRMACOS INNOVADORES PARA EL TRATAMIENTO LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA.

    JOSE CARLOS MENENDEZ RAMOS, EVA DE LAGO FEMIA

  20. IMAGEN MULTIMODAL DE LA RESPUESTA TERAPÉUTICA A ESTRATEGIAS MULTIDIANA EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS.

    MIGUEL ANGEL POZO GARCIA, IGNACIO LIZASOAIN HERNANDEZ, JOSE SANCHEZ-PRIETO BORJA

  21. Efecto del suplemento alimenticio peptina cítrica modificada en las consecuencias cardíacas de una dieta aterogénica en el contexto de la isquémica cardíaca. Papel de las interacciones del estrés del retículo endoplásmico y la autofagia

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS

  22. TERAPIAS AVANZADAS DE PRECISIÓN EN REGENERACIÓN Y REPARACIÓN CELULAR Y TISULAR.

    AGUSTIN GREGORIO ZAPATA GONZALEZ

  23. POSIBLE IMPLICACION DE LA DINAMICA MITOCONDRIAL EN EL SINDROME DE RESISTENCIA PLAQUETARIA A ASPIRINA EN EL PACIENTE DIABETICO.RELACION CON EL INTERACTOMA DE PGC-1 ALFA EN LA PLAQUETA

    ANTONIO JOSE LOPEZ FARRE

  24. Enfermedades Oculares

    JOSE MANUEL RAMIREZ SEBASTIAN, JUAN GONZALO CARRACEDO RODRIGUEZ

  25. Red de enfermedades vasculares cerebrales (Ictus)

    IGNACIO LIZASOAIN HERNANDEZ

  26. El Núcleo Celular: Un Encuentro entre la Física y la Biología en la Última Frontera de la Vida.

    PEDRO RODA NAVARRO, FRANCISCO MONROY MUÑOZ

  27. TERAPIAS PERSONALIZADAS Y NANOTECNOLOGÍA EN CÁNCER DE PULMÓN.

    LUIS GONZAGA PAZ-ARES RODRIGUEZ

  28. AMBIENTE Y GENES EN ESQUIZOFRENIA (AGES-CM 2)

    JUAN CARLOS LEZA CERRO

  29. Descifrando las bases moleculares de enfermedades renales mediadas por el complemento

    ELENA GOICOECHEA DE JORGE

  30. HLA-G: Su importancia en epidemiología medicina evolutiva y patología

    ANTONIO ARNAIZ VILLENA

  31. RED DE TERAPIA CELULAR

    AGUSTIN GREGORIO ZAPATA GONZALEZ

  32. RECUPERACIÓN DE VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO EN ALMAGRO CIUDAD REAL: INVESTIGACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA FOSA EXHUMACIÓN ESTUDIO ANTROPOLÓGICO Y ANÁLISIS GENÉTICO.

    MARIA BENITO SANCHEZ

  33. Therapeutic targeting of the neutrophil clock in cardiovascular disease

    MARIA ANGELES MORO SANCHEZ

  34. Papel de los factores de transcripción específicos cardiacos en el control de la actividad eléctrica miocárdica

    RICARDO CABALLERO COLLADO, MARIA EVA DELPON MOSQUERA

  35. Nuevo mecanismo inhibidor de la polimerización de actina

    NARCISA MARTINEZ QUILES

  36. Estudio de la regulación noradrenérgica del sistema CX3CL1 /CX3CR1 y su implicación en la enfermedad de Alzheimer

    JOSE LUIS MUÑOZ MADRIGAL

  37. MICROTECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN BIOMÉDICA EN EL TRATAMIENTO DE LA NEURODEGENERACIÓN EN EL GLAUCOMA

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL, IRENE BRAVO OSUNA

  38. Exploring the Psychobiome: A Gut Microbiome Investigation in Anxiety and Depression

    TOMAS PALOMO ALVAREZ

  39. REPERCUSION SOBRE LA ACTIVACION MACRO Y MICROGLIAL DE UNA NUEVA TERAPIA HIPOTENSORA Y ANTIOXIDANTE (CROCUS SATIVUS) EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE GLAUCOMA EN RATONES ANCIANOS

    JOSE MANUEL RAMIREZ SEBASTIAN

  40. LA FISURA PALATINA: AVANCES EN UN MODELO DE RATON

    JORGE ALFONSO MURILLO GONZALEZ

  41. ABORDAJE DE SENSORES DE NUTRIENTES (PASK/AMPK) PARA CONTROLAR LA OBESIDAD. IMPLICACIONES DEL TEJIDO ADIPOSO Y LOS GENES DEL RELOK

    MARIA DEL CARMEN SANZ MIGUEL

2020

  1. SECUENCIACIÓN DEL GEN 16S RRNA Y RANGOS DE REFERENCIA PARA TAXONES MICROBIANOS CÍNICAMENTE RELEVANTES DEL MICROBIOMA INTESTINAL HUMANO EN PERSONAS SANAS DE ESPAÑA

    MARIA ARANTXAZU LLAMA PALACIOS

  2. SILICIO MESOPOROSO NANOESTRUCTURADO (MSMPs) COMO PLATAFORMA PARA EL DESARROLLO DE UNA VACUNA PARA EL COVID19

    EDUARDO MARTINEZ NAVES, MANUEL MARIA GOMEZ DEL MORAL MARTIN-CONSUEGRA

  3. IMPLICACIÓN DEL AHR EN LA DISFUNCIÓN COGNITIVA INDUCIDA POR EL CONSUMO INTENSIVO (BINGE) DE ETANOL.

    MARIA ESTHER O'SHEA GAYA

  4. Transporte y señalización del lipopolisacárido bacteriano periférico en el Sistema Nervioso Central: un nuevo modelo de interacción neuro-inmune en patología psiquiátrica

    BORJA GARCIA BUENO

  5. NUEVAS DIANAS DEL TLR4 EN EL ICTUS: LA INTERACCIÓN NEUTRÓFILO-PLAQUETA EN LOS FENÓMENOS DE INFLAMACIÓN, HEMORRAGIA Y TROMBOSIS. ESTUDIO TRASLACIONAL BÁSICO-CLÍNICO.

    IGNACIO LIZASOAIN HERNANDEZ

  6. IDENTIFICACIÓN DEL PAPEL DE LA DINÁMICA MITOCONDRIAL EN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN UN MODELO DE ESTRÉS POR ALCOHOL Y SEPARACIÓN MATERNA

    MERITXELL LOPEZ GALLARDO

  7. Interdependencia del estrés oxidativo y la inflamación durante la enfermedad hepática crónica: Una nueva herramienta teranóstica
  8. MECANISMOS REGULADORES Y FUNCIÓN DE LAS FOSFATASAS DE ESPECIALIDAD DUAL EN LA RESPUESTA INMUNOLÓGICA DE LOS LINFOCITOS T.

    PEDRO RODA NAVARRO

  9. ACOPLA TUS EMOCIONES POR LA CONDUCCION DE TU CEREBRO A TRAVES LA AMPLITUD MODULADA

    STEPHAN MORATTI

  10. PR228_DE LA OBESIDAD AL INFARTO: INVESTIGANDOLOS FACTORES IMPLICADOS.

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS

2019

  1. ESTUDIO DEL HIPOMETABOLISMO CEREBRAL DE GLUCOSA Y DE LA RESISTENCIA A LA ACCIÓN DE LA INSULINA EN RATONES TRANSGÉNICOS CON TAUOPATÍA (MODEL DE ALZHEIMER). EFECTO DE LOS NEUROPROTECTORES INSULINOSENSIBILIZANTES E INSULINOMIMÉTICOS

    JUAN MIGUEL RUIZ ALBUSAC

  2. IDENTIFICACIÓN DEL PAPEL DE LA DINÁMICA MITOCONDRIAL EN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN UN MODELO DE ESTRÉS POR ALCOHOL Y SEPARACIÓN MATERNA

    MERITXELL LOPEZ GALLARDO

  3. NUEVAS PLATAFORMAS DE MULTIPLEXADO ELECTROANALÍTICAS PARA LA DETECCIÓN Y PRONÓSTICO DE ENFERMEDADESNEOPLÁSICAS MEDIANTE BIOPSIAS LÍQUIDAS

    SUSANA CAMPUZANO RUIZ

  4. ESTUDIO ANTROPOGENÉTICO DE LA TRANSICIÓN NEOLÍTICA EN EL MEDITERRANEO NOROCCIDENTAL

    EDUARDO ARROYO PARDO

  5. NUEVAS DIANAS TERAPÉUTICAS EN LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR AGUDA Y CRÓNICA: EL RECEPTOR DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS (AHR)

    MARIA ANGELES MORO SANCHEZ

  6. LA MORTALIDAD GENERAL Y POR CAUSA DE MUERTE DURANTE LA CRISIS ECONÓMICA EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

    ENRIQUE REGIDOR POYATOS, SOLEDAD PALOMA ORTEGA MOLINA

  7. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CRÓNICAS EN ESPAÑA

    DAVID MARTINEZ HERNANDEZ

  8. ORIGEN Y CONSECUENCIAS DE LA INFLAMACIÓN EN FASES TEMPRANAS DE PSICOSIS. UN ESTUDIO TRASLACIONAL.

    JUAN CARLOS LEZA CERRO

  9. DESARROLLO METODOLOGICO BASADO EN EL USO DE RECEPTORES ANDROGENICOS PARA LA DETECCION DEL CONSUMO DE ESTEROIDES EN EL AMBITO DE LA PRACTICA DEPORTIVA.

    M. DEL PILAR MARTIN ESCUDERO

  10. INCREMENTO DE LOS NIVELES CEREBRALES DE ÁCIDO KINURÉNICO COMO ESTRATEGIA TERAPÉUTICA EN EL ABUSO Y LA DEPENDENCIA DE ALCOHOL:IMPLICACIÓN DE LOS AHR

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA, MARIA ESTHER O'SHEA GAYA

  11. DECONSTRUYENDO EL EJE INTESTINO-HIGADO: PAPEL DE LAS C-JUN N-TERMINAL QUINASAS (JNKS) Y DEL ESTRÉS DEL RETICULO ENDOPLASMICO (ER) EN ELDESARROLLO DE LA HEPATOPATIA ALCOHOLICA

    EDUARDO MARTINEZ NAVES

  12. VITAMINA D EN LA HIPERTENSIÓN PULMONAR.

    FRANCISCO PEREZ VIZCAINO, ANGEL LUIS COGOLLUDO TORRALBA

  13. NANOSISTEMAS DIRIGIDOS A RECEPTORES SOBRE-EXPRESADOS EN CELULAS TUMORALES: NUEVO ABORDAJE TERAPEUTICO DEL CANCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO

    MARIA DOLORES BLANCO GAITAN

  14. REGULACION DE LA CONDUCTA Y SALUD MENTAL CON EL USO DE PSICOBIOTICOS Y MANIPULACION DE LA MICROBIOTA INTESTINAL

    JOSE ANTONIO LOPEZ MORENO

  15. MECANISMOS QUE DETERMINAN EL TRATAMIENTO DEL ESTRES POSTRAUMATICO: EPIGENETICA E INFLAMACION

    GREGORIO SEGOVIA CAMARGO

  16. NEUROINFLAMACION Y GLAUCOMA; IMPLICACION DEL ENVEJECIMIENTO EN EL COMPORTAMIENTO GLIAL.

    JUAN JOSE SALAZAR CORRAL

  17. ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO E IMPACTO SOCIAL DEL CONOCIMIENTO GENERADO SOBRE ELACEITE DE OLIVA Y SUS VARIEDADES

    M.TERESA FERNANDEZ BAJON

  18. EL NERVIO SINUVERTEBRAL: ESTUDIO ANATÓMICO E HISTOLÓGICO. ¿ESTÁ IMPLICADO EN EL DOLOR CERVICAL?

    MARIA TERESA VAZQUEZ OSORIO

2018

  1. POTENCIAL TERAPÉUTICO DE LOS EXOMAS DERIVADOS DE LAS CÉLULAS MESENQUIMALES Y LAS CÉLULAS ENDOTELIALES PROGENITORAS TARDÍAS EN DISPLASIA BRONCOPULMONAR E HIPERTENSIÓN PULMONAR.

    LAURA MORENO GUTIERREZ

  2. CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS Y NEUROFISIOLÓGICAS DE PERSONAS CON ALTO RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DEMENCIA: UNA APROXIMACIÓNMULTIDIMENSIONAL

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  3. CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL: PREVENCIÓN DEL DAÑO Y MECANISMOS NEUROPROTECTORES POR OLEOITANOLAMIDA Y DERIVADOS

    LAURA ORIO ORTIZ

  4. PAPEL DEL ESTRÉS OXIDATIVO MITOCONDRIAL Y LOS CAMBIOS EN EL LIPIDOMA EN LA FIBROSIS ASOCIADA A LA OBESIDAD EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. MECANISMOS IMPLICADOS.

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS

  5. IMPACTO DE LA DIETA EN ETAPAS TEMPRANAS DE LA VIDA SOBRE EL DESARROLLO DEL MICROBIOMA Y LA SALUD POSTERIOR

    JUAN MIGUEL RODRIGUEZ GOMEZ

  6. DIANAS EN EL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE PARA EL DESARROLLO DE TERAPIAS FRENTE A LA NEURODEGENERACIÓN: ÉNFASIS EN LA ELA Y OTRASENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

    EVA DE LAGO FEMIA, JOSE JAVIER FERNANDEZ RUIZ

  7. ESTUDIO DEL HIPOMETABOLISMO CEREBRAL DE GLUCOSA Y DE LA RESISTENCIA A LA ACCIÓN DE LA INSULINA EN RATONES TRANSGÉNICOS CON TAUOPATÍA (MODELO ALZHEIMER). EFECT DE LOS NEUROPROTECTORES INSULINOSENSIBILIZANTES E INSULINOMIMÉTICOS.

    JUAN MIGUEL RUIZ ALBUSAC

  8. RURALIDAD, SITUUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CRÓNICAS EN ESPAÑA.

    DAVID MARTINEZ HERNANDEZ

  9. EVALUACIÓN DE BMP4 COMO BIOMARCADOR EN EL PRONÓSTICO DE LA LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA INFANTIL. RELEVANCIA DE SU VÍA DE SEÑALIZACIÓNEN LA RECAÍDA EN EL SNC

    MARIA ANGELES VICENTE LOPEZ

  10. MODELOS DE AYUDA A LA DECISIÓN PARA LOGÍSTICA HUMANITARIA EN GESTIÓN DE DESASTRES

    BEGOÑA VITORIANO VILLANUEVA

  11. ACTIVACION DEL SISTEMA INMUNE INNATO EN EL SINDROME DE WERNICKE-KORSAKOFF.

    EVA MARIA MARCO LOPEZ

  12. EL VALOR DEL COMPROMISO CÍVICO EN LA UNIVERSIDAD: DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE APRENDIZAJE EN SERVICIO EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

    DAVID CARABANTES ALARCON

  13. ENVEJECIMIENTO EN POBLACIÓN ESPAÑOLA: IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO COGNITIVO.

    MARIA LUISA DELGADO LOSADA

  14. ESTUDIO DE NUEVAS DIANAS EN DEMENCIAS NEURODEGENERATIVAS BASADAS EN TRATAMIENTOS NEUROPROTECTORES Y NEUROGÉNICOS.

    EVA DE LAGO FEMIA

  15. DESARROLLO SOSTENIBLES, EMPRESA Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL: HACIA UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR DESDE LA ECONOMÍA, LA CIENCIA Y EL DERECHO

    FRANCISCO JAVIER MARTIN CAMPO

  16. ENVEJECIMIENTO EN POBLACION ESPAÑOLA: IDENTIFICACION DE BIOMARCADORES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO COGNITIVO.

    ANA MARIA LOPEZ PARRA

  17. MOLÉCULAS PEQUEÑAS, CON POTENCIAL INHIBICIÓN DE LA AGREGACIÓN DE AB EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.

    JAVIER DEL PINO SANS

  18. TÉCNICAS DE VISIÓN COMPUTERIZADA Y RECONSTRUCCIÓN 3D APLICADAS AL ETUDIO DE LA CABEZA DEL NERVIO ÓPTICO Y ENFERMEDADES ASOCIADAS

    JOSE LUIS HERNANDEZ VERDEJO

  19. ACTIVACIÓN DEL SISTEMA INMUNE INNATO EN EL SÍNDROME DE WERNICKE-KORSAKOFF.

    BORJA GARCIA BUENO

  20. INVESTIGACIÓN DE PARENTESCO BIOLÓGICO EN MUESTRAS CRÍTICAS-UTILIDAD EN CASOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, ANTROPOLÓGICA Y/O FORENSE

    BERNARDO PEREA PEREZ

  21. LA FISURA PALATINA EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y AVANCE EN EL CONOCIMIENTO DE SUS CAUSAS EN UN MODELO DE RATÓN
  22. RASTREO MUTACIONAL DE VARIANTES GENÉTICAS EN PACIENTES DE ALTO RIESGO CON SINDROME HEREDITARIO DE CÁNCER DE MAMA Y OVARIO FAMILIAR

    FERNANDO BANDRES MOYA

  23. DESENTRAÑANDO LAS BASES MOLECULARES DEL SÍNDROME HEMOLÍTICO ATÍPICO Y LAS GLOMERULOPATÍAS DE C3

    ELENA GOICOECHEA DE JORGE

  24. UNEXPETED ROLE OF THE CAREDIAC PCEMAKER CHANNEL (HCN4) IN EARLY-ONSET FAMILIAL ATRIAL FIBRILLATION ( A NEW MECHANISM IN THE GENESIS AND MANTEINANCE OF ATRIAL FIBRILLATION) HCN4-AF
  25. IMPLICACIÓN DE LA VÍA KINURENINA EN LA DISRRUPCIÓN DE LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA Y SU RELEVANCIA EN EL CONSUMO Y EFECTOS REFORZANTES DEL ETANOL.

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA

  26. DETECCIÓN DE INDICADORES CONDUCTUALES Y NEUROFISIOLÓGICOS TEMPRANOS DE RIESGO PARA EL INICIO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y CANNABIS DE ADOLESCENTES MENORES.

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

2017

  1. EL PAPEL DE LOS MICRORNAS EN ENFERMEDADES RENALES MEDIADAS POR EL SISTEMA DEL COMPLEMENTO

    ELENA GOICOECHEA DE JORGE

  2. SISTEMAS MIXTOS NANO- Y MICROPARTICULARES BIODEGRADABLES PARA EL TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS DEGENERATIVAS DEL NERVIO ÓPTICO Y DE LA RETINA

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL

  3. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS GENES DE OBESIDAD E HISTOCOMPATIBILIDAD Y FARMACOGENÓMICO HLA EN AMERINDIOS EN ESPAÑA: GENES PC-1, PPARG2, APM1 Y HLA INMUNOSUPRESORES Y CLÁSICOS.

    ANTONIO ARNAIZ VILLENA

  4. ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN GÉNICA Y MECANISMOS DE REGULACIÓN DE VIP Y SUS RECEPTORES EN ARTRITIS DE RECIENTE COMIENZO. VALIDACIÓN COMO MARCADOR PRONÓSTICO.

    MARIA DEL CARMEN MARTINEZ MORA

  5. TÉCNICAS ÓPTICAS COMPUTACIONALES PARA IMAGEN, SENSADO, MANIPULACIÓN DE PARTÍCULAS, Y SUS APLICACIONES

    TATIANA ALIEVA KRASHENINNIKOVA

  6. DESARROLLO ASISTIDO POR COMPUTADORA DE VACUNAS DE EPÍTOPOS: APLICACIÓN AL RHINOVIRUS HUMANO

    PEDRO ANTONIO RECHE GALLARDO

  7. CARACTERIZACIÓN MORFOFUNCIONAL DEL PROCESO DE REINERVACIÓN DE LOS NERVIOS LARINGEOS. VALORACIÓN DE LA TERAPIA CELULAR COMO POTENCIADOR DE LA REINERVACIÓN DE LA LARINGE.

    MARIA TERESA VAZQUEZ OSORIO

  8. SÍNTESIS Y DESARROLLO DE RADIOTRAZADORES PET-SELECTIVOS PARA PROTEÍNA TAU: DIAGNÓSTICO IN VIVO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS TAUOPATÍAS.

    AURELIO GARCIA CSAKY, MIGUEL ANGEL POZO GARCIA

  9. NEUROINFLAMACIÓN EN GLAUCOMA: SECUENCIACIÓN DE LA ALTERACIÓN GLIAL Y DE LA BARRERA HEMATORRETINIANA. AINES ENCAPSULADOS EN MICROPARTÍCULASDE PLGA COMO TERAPIA NEUROPROTECTORA

    JUAN JOSE SALAZAR CORRAL, JOSE MANUEL RAMIREZ SEBASTIAN

  10. DISFUNCIÓN DE LA CORTEZA TEMPORO-PARIETAL Y DEL CIRCUITO CORTICAL DE LA ATENCIÓN COMO EDOFENOTIPO DE LA DEPRESIÓN

    FRANCISCO DE VICENTE PEREZ, STEPHAN MORATTI

  11. INTEGRACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DEL PRIMER TELESCOPIO GRANDE Y OTROS ELEMENTOS CLAVE DEL PROYECTO ESFRI CTA: SUBPROYECTO DEL GAEUCM

    JOSE LUIS CONTRERAS GONZALEZ, FERNANDO ARQUEROS MARTINEZ

  12. IMPACTO DE LA OBESIDAD SOBRE LIPIDOMA CARDIACO. CONSECUENCIAS FUNCIONALES

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS

  13. MECANISMOS IMPLICADOS EN LA FIBROSIS MIOCARDICA DIFUSA ASOCIADA A LA OBESIDAD. PAPEL DE LOS CAMBIOS METABÓLICOS MIOCÁRDICOS

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS

  14. ESTUDIO DE LOS MECANISMOS IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DE RIGIDÉZ ARTERIAL ASOCIADA A LA OBESIDAD

    MARIA ISABEL ARANGUEZ ALONSO

  15. MECANISMOS Y DETERMINANTES MOLECULARES RESPONSABLES DE LA MODULACIÓN RECÍPROCA POSITIVA DE CANALESCARDIACOS HUMANOS NAV1.5 Y KIR2.X

    RICARDO CABALLERO COLLADO, MARIA EVA DELPON MOSQUERA

  16. FISIOPATOLOGÍA DE LA ACTIVACIÓN EXTRA E INTRACELULAR DEL LINFOCITO T

    JOSE RAMON REGUEIRO GONZALEZ-BARROS, EDGAR GONZALO FERNANDEZ MALAVE

  17. NUEVO MECANISMO INHIBIDOR DE LA MIGRACIÓN DE CÉLULAS INMUNES

    NARCISA MARTINEZ QUILES

  18. NANOSISTEMAS DIRIGIDOS A RECEPTORES DE FOLATO PAR LA TERAPÉUTICA DEL CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO.

    MARIA DOLORES BLANCO GAITAN

  19. DÉFICIT NORADRENÉRGICO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. ESTUDIO DE SU EFECTO SOBRE LA QUIMIOQUINA CX3CL1 Y SU RECEPTOR CX3CR1.

    JOSE LUIS MUÑOZ MADRIGAL

  20. ESTUDIO IN VIVO DE LA EFICACIA DEL CEMENTO OSEO CON RIFAMPICINA CONTENIDA EN MICROCAPSULAS DE ALGINATO EN EL TRATAMIENTO DE LA INFECCION PROTESICA

    FRANCISCO JAVIER VAQUERO MARTIN

  21. NEUROINFLAMACIÓN Y EPIGENÉTICA EN UN MODELO DE TRANSTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.

    ASUNCION LOPEZ-CALDERON BARREDA

  22. ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS FRENTE A LOS CRECIMIENTOS PLANTÓNICOS Y EN BIOFILM DE CEPAS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS Y S. EPIDERMIDIS RESISTENTES A METICILINA CON SENSIBILIDAD DISMINUIDA A VANCOMICINA Y LINEZOLID.

    LUIS RODOLFO COLLADO YURRITA

  23. POSIBLE DESREGULARIZACION DEL SISTEMA CANNABINOIDE ENDOGENO EN LAS ENCEFALOPATIAS EPILEPTICAS INFANTILES: ESTUDIO CON MUESTRAS BIOLOGICAS DE PACIENTES

    ONINTZA SAGREDO EZQUIOGA

  24. EVALUACION CIENTIFICO-ACADEMICA DE UNVIERSIDADES: UN MODELO BASADO EN LA UCM

    M.TERESA FERNANDEZ BAJON

  25. EXPOSICION A AGENTES QUIMICOS MEDIAMBIENTALES Y SU IMPLICACION EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

    MARIA TERESA FREJO MOYA

  26. CONTRIBUCION DEL METABOLISMO LIPIDICO A LA RESISTENCIA HEPATICA A LA INSULINA ASOCIADA A OBESIDAD

    ANA ISABEL ESQUIFINO PARRAS

  27. MECANISMOS IMPLICADOS EN LAS ALTERACIONES DE LA MECÁNICA CARDIACA ASOCIADA A LA OBESIDAD EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. UTILIDAD DE LOS NIVELES CIRCULANTES DE MIRNAS

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS

  28. ANÁLISIS FUNCIONAL DE NUEVAS MUTACIONES ASOCIADAS AL SÍNDROME DE REPOLARIZACIÓN TEMPRANA CARDIACA

    MARIA EVA DELPON MOSQUERA, RICARDO CABALLERO COLLADO

  29. EXCAVACIONES EN LA VIA SEPULCHRALIS SEPTENTRIONALDE SEGOBRIGA. TUMBAS DE INCINERACION E INHUMACIONES CRISTIANAS. APLICACION DE ANALISIS DE ADN A LOS RESTOS OSEOS RECUPERADOS

    MARIA DEL ROSARIO CEBRIAN FERNANDEZ

2016

  1. PREVENCIÓN, DETECCIÓN PRECOS Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA OCULAR PREVALENTE, DEGENERATIVA Y CRONICA.

    JOSE MANUEL RAMIREZ SEBASTIAN

  2. RED DE TRASTORNOS ADICTIVOS

    JOSE ANTONIO LOPEZ MORENO

  3. RED CARDIOVASCULAR (ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS

  4. PAPEL DE LA MICROBIOTA EN EL ORIGEN Y LAS CONSECUENCIAS DE LA INFLAMACIÓN EN DEPRESIÓN. ESTUDIO TRASLACIONAL.

    JUAN CARLOS LEZA CERRO

  5. RED DE TRASTORNOS ADICTIVOS

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA

  6. PAPEL DE LOS LINFOCITOS T "NO CONVENCIONALES" EN LA INFLAMACIÓN INTESTINAL ASOCIADA AL ESTRÉS RETÍCULO ENDOPLÁSMICO.

    EDUARDO MARTINEZ NAVES

  7. EFECTO DE LA ADMINISTACIÓN DE SEVOFLURANO Y DE LIDOCAINA DURANTE LA PERFUSIÓN PULMONAR EXVIVO DETERMINACIÓN DE POSIBLES MARCADORES DE FUNCIÓN Y/O DAÑO PULMONAR.

    ELENA MARIA VARA AMEIGEIRAS

  8. IMPLICACIÓN DE LA VÍA KINURENINA EN LA DISRUPCIÓN DE LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA Y SU RELEVANCIA EN LOS EFECTOS AGUDOS Y A LARGO PLAZO INDUCIDOS POR MDMA Y METANFETAMINA

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA

  9. RED INVICTUS [ENFERMEDADES VASCULARES CEREBRALES (ICTUS)]

    IGNACIO LIZASOAIN HERNANDEZ

  10. MICRORNAS IMPLICADOS EN DISFUNCIÓN VASCULAR PULMONAR: IMPLICACIONES FISIOPATOLÓGICAS Y TERAPÉUTICAS

    ANGEL LUIS COGOLLUDO TORRALBA, FRANCISCO PEREZ VIZCAINO

  11. RED CARDIOVASCULAR
  12. RED DE TRASTORNOS ADICTIVOS

    EVA MARIA MARCO LOPEZ

  13. RED DE TERAPIA CELULAR - TRECEL

    AGUSTIN GREGORIO ZAPATA GONZALEZ

  14. RED DE ENVEJECIMIENTO Y FRAGILIDAD (RETICEF)

    JESUS ANGEL FERNANDEZ-TRESGUERRES HERNANDEZ

  15. LA IMPORTANCIA DE LA POSICIÓN SOCIOECONÓMICA PARA LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN DIABETES MELLITUS

    ENRIQUE REGIDOR POYATOS

  16. RED DE INVESTIGACIÓN EN INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS.

    ROSA MARIA PEREZ GOMARIZ

  17. DESCUBRIENDO LA RÁPIDA DINÁMICA MOLECULAR QUE GOBIERNA LAS FUNCIONES CELULARES.

    PEDRO RODA NAVARRO

  18. ¿NOS AYUDAS A DEMOSTRAR CÓMO UN TÉ PREVIENE DIARREAS PRODUCIDAS POR BACTERIAS?

    NARCISA MARTINEZ QUILES

  19. SISTEMA DE VALORACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ODONTOESTOMATOLOGÍA, DERIVADOS DE LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. LA APLICABILIDAD EN BRASIL

    BERNARDO PEREA PEREZ

2015

  1. MECANISMOS IMPLICADOS EN AL CAQUEXIA INFLAMATORIA POTENCIAL TERAPEÚTICO DE LA MSH Y DE LOS AGONISTAS BETA-2 ADRENÉRGICOS.

    ASUNCION LOPEZ-CALDERON BARREDA

  2. MACRÓFAGOS PERIVASCULARES EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL COMO DIANA PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS TERAPEÚTICAS FRENTE A LA DEPRESIÓN.

    BORJA GARCIA BUENO

  3. INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL DE ARRITMIAS CARDIACAS SECUNDARIAS A CANALOPATIAS.
  4. EL SISTEMA CANNABINOIDE COMO DIANA PARA UNA TERAPIA NEUROPROTECTORA EN AL ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.

    JOSE JAVIER FERNANDEZ RUIZ

  5. ENTENDIENDO LAS QUEJAS DE MEMORIA EN EL ENVEJECIMIENTO: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA GENETICA, LA NEUROPSICOLOGIA Y LA CONECTIVIDADANATOMO-FUNCIONAL

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  6. EL SESGO AUTO-SIRVIENTE PARANOIDE; UN ESTUDI DE MUESTREO DE EXPERIENCIAS.

    M. CARMEN VALIENTE OTS

  7. REGULACIÓN DINÁMICA DE LA SEÑALIZACIÓN POR CITOCINAS EN LINFOCITOS DURANTE LA INFLAMACIÓN.

    PEDRO RODA NAVARRO

  8. IMAGEN MOLECULAR DE LA INFLAMACIÓN.

    MIGUEL ANGEL POZO GARCIA

  9. PAPEL DE LA ESTEATOSIS CARDIACA, EL CAMBIO EN EL USO DE SUSTRATOS METABÓLICOS MIOCARDICOS Y LA DIFUSIÓN MITOCONDRIAL EN EL DAÑO CARDIACO ASOCIADO A LA OBESIDAD.

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS

  10. CONSECUENCIAS NEUROBIOLÓGICAS DEL CONSUMO INTENSIVO DE ALCOHOL EN JÓVENES ASOCIADAS A UN COMPORTAMIENTO DE IMPULSIVIDAD. BIOMARCADORES DE VULNERABILIDAD AL CONSUMO.

    MARIA ESTHER O'SHEA GAYA

  11. INFLUENCIAS, IDEOLOGÍAS Y DESARROLLOS DE LOS SABERES PSIQUIÁTRICOS DURANTE EL FRANQUISMO. (1939-1960)

    ANGEL LUIS GONZALEZ DE PABLO

  12. ESTUDIO DE NUEVOS TRATAMIENTOS PARA LAS ALTERACIONES NEUROLÓGICAS ASOCIADAS A ENFERMEDADES ENTEROHEPÁTICAS. IDENTIFICACIÓN DE MEDIADORES MOLECULARES.

    VICENTE LAHERA JULIA

  13. IMPLICACIONES ARRITMOGÉNICAS DE LAS MUTACIONES DE LAS PROTEÍNAS DEL CANALOSOMA DEL CANAL DE SODIO

    MARIA EVA DELPON MOSQUERA

  14. ANÁLISIS POR IMAGEN, GENÓMICA Y TROTEÓMICA DE LA PROGRESIÓN DE TUMORES HEMATOLÓGICOS DE CÉLULAS B.

    MARIA PALOMA SANCHEZ-MATEOS RUBIO

  15. CARACTERIZACIÓN DE LINFOCITOS T REGULADORES (TREG) CD4+LAP+Y CD8+LAP+(LATEN- CY ASSOCIATED PEPTIDE) EN PACIENTES CON ADENOCARCINOMA GÁSTRICO.

    JOSE MANUEL MARTIN VILLA

  16. LA IMPORTANCIA DE LA POSICIÓN SOCIOECONÓMICA PARA LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN DIABETES MELLITUS

    ENRIQUE REGIDOR POYATOS

  17. RHEUMATOID ARTHRITIS: PHYSIOPATHOLOGY MECHANISMS AND IDENTIFICATION OF POTENTIAL THERAPEUTIC TARGETS.

    ROSA MARIA PEREZ GOMARIZ

  18. PARTICIPACIÓN DE LA UCM EN EL OBSERVATORIO PIERRE AUGER

    FERNANDO ARQUEROS MARTINEZ

  19. RELEVANCIA FUNCIONAL DE DIFERENTES POBLACIONES DE CÉLULAS NK HUMANAS. EFECTOS ANTITUMORALES Y PAPEL DE LA SEÑALIZACIÓN BMP2/4

    MARIA ANGELES VICENTE LOPEZ

  20. AYUDA A LA DECISIÓN CON INFORMACIÓN DIFUSA Y CRITERIOS MÚLTIPLES. APLICACIÓN A LA GESTIÓN DE DESASTRES.

    FRANCISCO JAVIER MONTERO DE JUAN

  21. BIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTO.

    JOSE RAMON REGUEIRO GONZALEZ-BARROS

  22. SERIE DOCUMENTAL LA CIENCIA COTIDIANA.

    JOSE ANTONIO JIMENEZ DE LAS HERAS

  23. BRAIN FATE (EL DESTINO DEL CEREBRO): MODULACIÓN DE AL RESUESTA NEUROINFLAMATORIA EN EL ICTUS.

    MARIA ANGELES MORO SANCHEZ

  24. MODELOS EXPERIMENTALES PARA LA INVESTIGACIÓN DE FUNCIONES HIPOTALÁMICAS Y EXTRAHIPOTALÁMICAS DE LEPTINA Y SUS INTERACCIONES CONKISSPEPTINA. IMPLICACIONES PSICONEUROENDOCRINAS
  25. CAMBIO POBLACIONAL Y DESIGUALDADES GEOGRÁFICAS EN MORTALIDAD.

    DAVID MARTINEZ HERNANDEZ

  26. PAPEL DE SIRTUINA1 EN LA NEUROGÉNESIS TRAS ISQUEMIA CEREBRAL

    OLIVIA HURTADO MORENO

  27. PAPEL DE LOS FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN ETS (1 Y 2) SOBRE LA LIBERACIÓN Y FUNCIONALIDAD DE LAS EPCS EN ARTERIAS HUMANAS. MODULACIÓN POR FÁRMACOS.

    MARIA TERESA TEJERINA SANCHEZ

  28. LA DISFUNCIÓN CEREBRAL DURANTE EL ENVEJECIMIENTO, Y SU RELEVANCIA PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (BRAINAGE)

    MARIA ANGELES MORO SANCHEZ

2014

  1. DOBLE FUNCIÓN DE LOS RECEPTORES TOLL-LIKE EN EL ICTUS: REGULADORES DE DAÑO Y REPARACIÓN.

    IGNACIO LIZASOAIN HERNANDEZ

  2. GENES DE TRASPLANTE NO CLÁSICOS (HLA-E,-F,-G,-DMB Y MIC), Y DE OBESIDAD EN AMERINDIOS EMIGRANTES A ESPAÑA: MEDICINA PREVENTIVA, TRASPLANTE Y FARMACOCINÉTICA.

    ANTONIO ARNAIZ VILLENA

  3. EPH/EPHRIN Y LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA: POTENCIALIDAD CLÍNICA EN EL PRONÓSTICO Y COMO DIANAS TERAPÉUTICAS DE LA ENFERMADAD
  4. CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DEL ÁREA DE RESIDENCIA Y SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL

    PALOMA ASTASIO ARBIZA

  5. DETERMINANTES MOLECULARES DEL BLOQUEO DE LOS CANALES QUE GENERAN LA CORRIENTE CON RECTIFICACIÓN INTERNA (IKI) AURICULAR HUMANA.

    MARIA EVA DELPON MOSQUERA

  6. NUEVOS VASODILATADORES PARA AL HIPERTENSIÓN PULMONAR.

    FRANCISCO PEREZ VIZCAINO

  7. ESTRATEGIAS BIOANALÍTICAS PARA AL OBTENCIÓN DE BIOIMÁGENES DE PT Y DETERMINACIÓN DE PROTEINAS ASOCIADAS AL PRACASO REANL POR FÁRMACOS DE PT. EVALUACIÓN DE UN NEFROPROTECTOR.

    MARIA MILAGROS GOMEZ GOMEZ

  8. INDEMNIZACIÓN POR INFECCIÓN EN EL ANIMALARIO CAUSADA POR HARLAN IBERICA S.L.

    ASUNCION LOPEZ-CALDERON BARREDA

  9. ESTUDIO DE LOS NIVELES DE EXPRESIÓN DE VIP Y SUS RECEPTORES EN PACIENTES CON ARTRITIS DE RECIENTE COMIENZO. DETERMINACIÓN DE SU POTENCIAL COMO BIOMARCADOR PRONOSTICO.

    MARIA DEL CARMEN MARTINEZ MORA

  10. PAPEL DE LAS ISOFORMAS DE RAS EN LA GENERACIÓN Y FISIOPATOLOGÍA DE LAS CÉLULAS T PRODUCTORAS DE IL-17 NO CONVENCIONALES (INKT17 Y TGD17): IMPLICACIONES EN NEUROINFLAMACIÓN

    EDGAR GONZALO FERNANDEZ MALAVE

  11. DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE PORPHYROMONAS GINGIVALIS Y AGGREGATIBACTER ACTINOMYCETEMCOMITANS EN BACTERIEMIAS SECUNDARIAS A PERIODONTITIS Y ASOCIACIÓN CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.

    MARIANO SANZ ALONSO

  12. EFECTOS Y MECANISMOS DE LAS PROANTOCIANIDINAS SOBRE LAS ALTERACIONES CARDIOVASCULARES ASOCIADAS A LA HPERTENSIÓN ARTERIAL.

    VICENTE LAHERA JULIA

  13. FISIOPATOLOGÍA DE LA ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO T

    JOSE RAMON REGUEIRO GONZALEZ-BARROS

  14. SISTEMAS MIXTOS MULTIFUNCIONALES DE LIBERACIÓN CONTROLADA MÚLTIPLE PARA INGENIERÍA DE TEJIDOS
  15. REGULACIÓN DE LOS CANALES DE POTASIO HUMANOS QU EDTERMINAN LA REPOLARIZACIÓN AURICULAR POR MICRORNAS

    RICARDO CABALLERO COLLADO

  16. ESTUDIO DE NUEVOS TRATAMIENTOS PARA LAS ALTERACIONES NEUROLÓGICAS ASOCIADAS A ENFERMEDADES ENTEROHEPÁTICAS. IDENTIFICACIÓN DE MEDIADORES MOLECULARES.

    VICENTE LAHERA JULIA

  17. NEUROPLASTICIDAD MEDIANTE ESTIMULACIÓN TÁCTIL PASIVA EN NIÑOS CIEGOS CONGÉNITOS: RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO Y ACTIVACIÓN DE ÁREAS OCCIPITALES HIPOFUNCIONALES COMO CONSECUENCIA DE LA CEGUERA.

    TOMAS ORTIZ ALONSO

  18. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE PROTEÍNAS APLICADAS A L DESARROLLO DE NUEVAS ENZIMAS, AGENTES TERAPÉUTICOS Y MÁQUINAS MACROMOLECULARES SINTÉTICAS. (PRODESTECH)
  19. COMPLICACIONES DERIVADAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y COCAÍNA: UN ENFOQUE EN NEUROINFLAMACIÓN.

    LAURA ORIO ORTIZ

  20. TELÓMEROS Y MARCADORES DE SENESCENCIA Y MUERTE CELULAR EN LA CLÍNICA DEL CÁNCER NO MICROCÍTICO DE PULMÓN. IMPLANTACION DEL ARN TELOMÉRICO EN CÁNCERES DE PULMÓN Y GASTROINTESTINALES.

    MARIA PILAR INIESTA SERRANO

  21. ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LOS TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS PARA LA RECUPERACIÓN MORFO-FUNCIONAL DE LA LARINGE TRAS LESIÓN NERVIOSA.

    MARIA TERESA VAZQUEZ OSORIO

  22. MODULATION OF THE CARDIAC ELECTRICAL ACTIVITY BY PITX2 IN WILL-TYPE AND GENETICALLY MODIFIED MOUSE MODELS.

    RICARDO CABALLERO COLLADO

  23. EFECTOS DE LA LIDOCAINA EN LA MODULACIÓN DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA POST-REPERFUSIÓN EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE AUTOTRANSPLANTE PULMONAR.

    ELENA MARIA VARA AMEIGEIRAS

  24. NEUROPLASTICIDAD MEDIANTE ESTIMULACIÓN TÁCTIL PASIVA REPETITIVA EN NIÑOS CIEGOS CONGÉNITOS: RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO Y ACTIVACIÓN DE ÁREAS OCCIPITALES HIPOFUNCIONALES COMO CONSECUENCIA DE LA CEGUERA.

    TOMAS ORTIZ ALONSO

2013

  1. ESTUDIO DE NUEVAS TERAPIAS PARA REDUCIR LA RESPUESTA INFLAMATORIA A LA VENTILACIÓN UNIPULMONAR: EFECTO DEL SEVOFLURANE, LIDOCAINA Y CARVEDILOL SOBRE LA EXPRESIÓN DE CITOQUINAS Y QUINASAS DE STRESS.

    ELENA MARIA VARA AMEIGEIRAS

  2. ANÁLISIS DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LA GLUCOQUINASA Y SU IMPLICACIÓN EN DIABETES.

    MARIA ANGELES NAVAS HERNANDEZ

  3. ORIGEN Y CONSECUENCIAS DE LA INFLAMACIÓN EN DEPRESIÓN: UN ESTUDIO TRASLACIONAL

    JUAN CARLOS LEZA CERRO

  4. EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MOCROPARTÍCULAS (COLORANTES) Y NANOPARTÍCULAS DE ORO Y PLATA EN CÉLULAS HUMANAS: ESTIMACIÓN DE SUS RIESGOS Y BENEFICIOS POTENCIALES.

    PALOMA MORALES GOMEZ

  5. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE LA MEDIACIÓN A AL SALUD PÚBLICA. INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE AL ATENCIÓN SANITARIA Y EN EL ACONVIVENCIA EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO.

    LETICIA GARCIA VILLALUENGA

  6. EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ENTRE GENÉTICA Y ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ESTADO FÍSICO Y LA SALUD EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES CON SÍNDROME DE DOWN: ESTUDIO DE SEGUIMIENTO A TRES AÑOS

    FERNANDO BANDRES MOYA

  7. APLICACIÓN DE TÉCNICAS-ÓMICAS PARA EVALUAR LOS EFECTOS DE PROBIÓTICOS EN PAREJAS MADRE-HIJO EXPUESTAS A ANTIVIOTERAPIA EN EL PERIPARTO.

    JUAN MIGUEL RODRIGUEZ GOMEZ

  8. ESTUDIO DE LA PARTICIPACIÓN DE MCP-1 EN LA NEUROPROTECCIÓN PROPORCIONADA POR NORADRENALINA EN AL ENFERMEDAD DE AIZHEIMER

    JOSE LUIS MUÑOZ MADRIGAL

  9. CAMBIOS INDUCIDOS POR MDMA EN LA ACTIVIDAD DE METALOPROTEINASAS EN AL INTEGRIDAD DE LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA Y SU REGULACIÓN POR ANTAGONISTAS DE RECEPTORES P2X7.

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA

  10. PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN LA FASE DE PREPARACIÓN DE CTA: CONTRIBUCIÓN DEL GAE-UCM

    JOSE LUIS CONTRERAS GONZALEZ

  11. ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO E INMUNOHISTOQUÍMICO DEL FACTOR LIMITANTE EN EL TRASPLANTE DE LARINGE.

    JOSE RAMON SAÑUDO TEJERO

  12. EFECTOS CARDIOVASCULARES DE AGONISTAS DE LOS RECEPTORES ACTIVADOS POR PROFLIFERADOR DE PEROXOSOMAS (PPAR) BETA/DELTA EN MODELOS DE DIABETES EXPERIMETNAL.

    ANGEL LUIS COGOLLUDO TORRALBA

  13. ESTUDIO DE LA SIRTUINA1 COMO DIANA TERAPÉUTICA EN LA NEUROPROTECCIÓN Y EN LA NEUROREPARACIÓN TRAS ISQUEMIA CEREBRAL

    OLIVIA HURTADO MORENO

  14. VALORACIÓN DEL DAÑO CEREBRAL ASOCIADO AL CONSUMO INTENSIVO DE ALCOHOL (BINGE DRINKING) EN JÓVENES: EVALUACIÓN DEL IMPACTO EN VOLUMEN CORTICAL Y EN LA CONECTIVIDAD ANATÓMICA Y FUNCIONAL

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  15. CAMBIOS INDUCIDOS POR MDMA EN LA ACTIVIDAD DE METALOPROTEINASAS Y EN LA INTEGRIDAD DE LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA Y SU REGULACION POR LA EXPOSICIÓN A DOSIS MODERADAS Y ALTAS DE ETANOL. ESTUDIOS DE NEUROTOXICIDAD.

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA

2012

  1. IMPLICACIÓN DEL METABOLISMO DEL GABA EN EL MECANISMO DE SECRECCIÓN DE INSULINA.
  2. ESTUDIO DE LA TRANSICIÓN MESOLÍTICO-NEOLÍTICO EN LA CUENCA MEDITERRÁNEA MEDIANTE EL ANÁLISIS DE MUESTRAS BIOLÓGICAS ANTIGUAS.

    EDUARDO ARROYO PARDO

  3. MEASURES OF FUNCTIONAL CONNECTIVITY WITH MEG DURTING MEMORY INTERFERENCE PARADIGM

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  4. EFECTO DE LA AMINISTRACIÓN DE GH Y MELATONINA SOBRE LA LESIÓN VASCULAR ISQUÉMICA CEREBRAL INDUCIDA POR LIGADURA DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA EN RATAS.

    JESUS ANGEL FERNANDEZ-TRESGUERRES HERNANDEZ

  5. LA FISURA PALATINA: AVANCES EN EL CONOCIMIENTO DE SU PATOGENIA Y ESTUDIO DE LA APLICACIÓN DE UN TRATAMIENTO LTERNATIVO A LA PALATOPLASTIA EN PERROS FISURADOS.
  6. SINTESIS DE SISTEMAS DE LIBERACIÓN NANOPARTICULADOS PARA SU UTILIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER

    MARIA DOLORES BLANCO GAITAN

  7. PARTICIPACIÓN DEL TEJIDO ADIPOSO VISCERAL EN EL DAÑO CARDIACO ASOCIADO A OBESIDAD MÓRBIDA. PAPEL DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA.

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS

  8. EVALUACIÓN DE LA COLECISTECTOMÍA TRANSCILÍNDRICA BAJO ANESTESIA LOCAL PARA EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA COLELITIASIS.

    MANUEL GINER NOGUERAS

  9. EPH/EPHRIN COMO MARCADORES DE DIAGNÓSTICO/PRONÓSTICO Y/O DIANAS TERAPÉUTICAS EN NEOPLASIAS LINFOIDES CRÓNICAS DE LINFOCITOS B
  10. RED RETICEF

    JESUS ANGEL FERNANDEZ-TRESGUERRES HERNANDEZ

  11. RED HERACLES
  12. ESTIMULACIÓN PAN-POBLACIONAL DE LA RESPUESTA DE LOS LINFOCITOS T FRENTE A EPÍTOPOS CD8 CONSERVADOS DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C.

    PEDRO ANTONIO RECHE GALLARDO

  13. RED PATOLOGÍA OCULARDEL ENVEJECIMIENTO, CALIDAD VISUAL Y CALIDAD DE VIDA.

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL

  14. CORTEZA PREFRONTAL, NEUROTRANSMIRORES, ENRIQUECIMIENTO MABIENTAL Y ESTRÉS: RELEVANCIA EN PROCESOS NEURODEGENERATIVOS Y ENVEJECIMIENTO.
  15. ESTUDIO DEL RECEPTOR DE SEROTONINA 5-HT1A EN LA EPILEPTOGÉNESIS MEDIANTE TÉCNICAS DE TOMOGRAFÍA DE POSITRONES (PET).

    MIGUEL ANGEL POZO GARCIA

  16. EL ARTE DE LA CEROPLÁSTICA ANATÓMICA: CARACTERIZACIÓN MATERIALES Y METODOLOGÍA ACTUACIÓN EN CONSERVACIÓN DE COLECCIONES DE MODELOS ANATÓMICOS EN CERA (MUSEOS ANATÓMICOS FAC. MEDICINA UCM Y VALLADOLID)

    MARIA ALICIA SANCHEZ ORTIZ

  17. RED: RECAVA

    MARIA TERESA TEJERINA SANCHEZ

  18. ESTUDIO DE LOS MECANISMOS IMPLICADOS EN LA NEUROPROTECCIÓN CON CANNABIONOIDES ANTIOXIDANTES Y AGONISTAS CB2 EN VARIAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS.

    JOSE JAVIER FERNANDEZ RUIZ

  19. IMPLICACIÓN DE LA RUTA DE SEÑALIZACIÓN BMP2/4 EN LA BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS NK HUMANAS.

    MARIA ANGELES VICENTE LOPEZ

  20. CONTEXTO SOCIOECONÓMICO, DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS E INACTIVIDAD FÍSICA

    ENRIQUE REGIDOR POYATOS

  21. ANÁLISIS PSICOPATOLÓGICO Y DIACRONÍA DE LA PSICOSIS; FACTORES ONTOGÉNICOS, PRONÓSTICOS Y AJUSTE PSICOSOCIAL.

    M. CARMEN VALIENTE OTS

  22. ESTUDIO DE LA REGULACIÓN Y TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES DE LA PROTEÍNA ONCOGÉNICA CORTACIN DURANTE LA MOTILIDAD CELULAR Y BACTERIANA.

    NARCISA MARTINEZ QUILES

  23. ESTUDIO DE LOS EFECTOS BIOLOGICOS DE LOS INMUNOSUPRESORES ANTICALCINEURINICOS. DESARROLLO DE NUEVAS VIAS DE ADMINISTRACION
  24. RED TRASTORNOS ADICTIVOS
  25. RED DE TERAPIA CELULAR

    AGUSTIN GREGORIO ZAPATA GONZALEZ

  26. RED TRASTORNOS ADICTIVOS

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA

  27. PAPEL DE LOS RECEPTORES NUCLEARES PPARGAMMA Y LXR EN LA ISQUEMIA CEREBRAL: DE LA INFLAMACIÓN A LA NEURORREPARACIÓN.

    MARIA ANGELES MORO SANCHEZ

  28. UN MODELO EXPERIMENTAL PAA EL ESTUDIO DE ALTERACIONES METABÓLICAS CON BASE EN EL DESARROLLO, ASOCIADAS CON DESÓRDENES NEUROPSIQUIÁTRICOS: IMPLICACIONES NUTRICIONALES Y FARMACOLÓGICAS.
  29. RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES Y PROTECCIÓN SOCIAL EN LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

    JESUS LAHERA FORTEZA

  30. RED DE INVESTIGACIÓN EN INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS.

    ROSA MARIA PEREZ GOMARIZ

  31. RED DE INVESTIGACIÓN EN INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS.

    JOSE RAMON REGUEIRO GONZALEZ-BARROS

  32. EFECTOS DE LOS PÉPTIDOS SEMEJANTES AL GLUCAGÓN GLP-1 Y GLP-2 Y OTROS PÉPTIDOS ANOREXÍGENOS SOBRE EL METABOLISMO DE GLUCOSA Y EL CONTENIDO DE SEROTONINA Y SU RECEPTOR 1A EN CEREBRO DE RATA.
  33. PARTICIPACIÓN EN EL OBSERVATORIO DE RAYOS CÓSMICOS PIERRE AUGER

    FERNANDO ARQUEROS MARTINEZ

  34. MODIFICACIONES DE LA INGESTA Y DEL METABOLISMO LIPÍDICO IMPLICADAS EN LA CAQUEXIA INFLAMATORIA:EFECTO DEL TRATAMIENTO CON MSH.

    ASUNCION LOPEZ-CALDERON BARREDA

  35. VALIDACIÓN DEL EFECTO TERAPÉUTICO DEL SISTEMA VIP/PACAP EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS.

    ROSA MARIA PEREZ GOMARIZ

  36. RED RECAVA

    MARIA VICTORIA CACHOFEIRO RAMOS

  37. PERFIL ESTEROIDEO EN DEPORTISTAS Y SU RELACIÓN CON PARÁMETROS FISIOLÓGICOS Y GENÉTICOS. DESARROLLO DE MODELOS MATEMÁTICAS PARA LA DETERMINACIÓN DE NIVELES UMBRALES DE ESTEROIDES EN CONTROL DE DOPAJE.

    M. DEL PILAR MARTIN ESCUDERO

  38. RED ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN EN PATOLOGÍA INFECIOSA (REIPI)

    CONCEPCION GIL GARCIA

  39. RED: PATOLOGÍA OCULAR DEL ENVEJECIMIENTO, CALIDAD VISUAL Y CALIDAD DE VIDA.

    JOSE MANUEL RAMIREZ SEBASTIAN

  40. RED TRASTORNOS ADICTIVOS
  41. ESTUDIO LOS COMPONENTES CELULARES T(TH1, TH2, TH17 Y TREG) Y REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE LA CADENA ZETA DEL COMPLEJO CD3EN PACIENTES CON ADENOCARCINOMA GÁSTRICO

    JOSE MANUEL MARTIN VILLA

  42. UN MODELO EXPERIMENTAL PARA LA INVESTIGACIÓN DE FACTORES DE VULNERABILIDAD EN EL CONTEXTO DE LA PATOLOGÍA DUAL.

2011

  1. MODULACIÓN POR HORMONA TIROIDEA Y MONOAMINAS DE LA EXCITABILIDAD INTRÍNSECA DE LAS NEURONAS DEL HIPOCAMPO EN DESARRROLLO.

    MARIA ANGELES VICENTE TORRES

  2. DETERMINANTES MOLECULARES DEL BLOQUEO DE LOS CANALES CARDIACOS HUMANOS KIR2.1

    MARIA EVA DELPON MOSQUERA

  3. DIFERENCIACIÓN DE PRECURSORES VASCULARES EN PANCIENTES ATEROSCLERÓTICOS, RELACIÓN CON SU PARED VASCULAR Y MECANISMOS DE RESISTENCIA FARMACOLÓGICA.

    MARIA TERESA TEJERINA SANCHEZ

  4. CELLULAR AND MOLECULAR BASES OF IONIC AND AUTOMATIC REMODELING IN CHRONIC ATRIAL FIBRILLATION.

    MARIA EVA DELPON MOSQUERA

  5. CRISIS DE ANSIEDAD: PREVALENCIA Y FACTORES DE VULNERABILIDAD EN POBLACIÓN TRABAJADORA

    ANTONIO RAFAEL CANO VINDEL

  6. MEDICINA DEL CUERPO Y DEL ESPÍRITU: EL PAPEL DE LA MEDICINA EN LA CONSTITUCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA.
  7. ESFINGOMIELINASA NEUTRA Y VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPÓXICA: IMPLICACIONES FISIOPATOLÓGICAS Y TERAPÉUTICAS.

    FRANCISCO PEREZ VIZCAINO

  8. ANALÍSIS DE LA FUNCIÓN TELIMÉRICA EN RELACIÓN CON LAS VÍAS SENESCENCIA MEDIDAS POR P53 Y POR RB/P16 EN CÁNCERES HMANOS DE ALTAINCIDENCIA.

    MARIA PILAR INIESTA SERRANO

  9. IMPLICACIÓN DE LOS RECEPTORES "TOLL-LIKE" EN EL ICTUS

    IGNACIO LIZASOAIN HERNANDEZ

  10. EFECTO DE LA RESTRICCIÓN DE METIONINA EN LA DIETA SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO MITOCONDRIAL EN RELACIÓN CON EL ENVEJECIMIENTO EN LOS MAMÍFEROS
  11. ESTUDIO GENETICO-EPIDEMIOLOGICO DE AAMERINDIOS INMIGRANTES EN MADRID: GENES DE OBESIDAD Y DE HISTOCOMPATIBILIDAD

    ANTONIO ARNAIZ VILLENA

  12. ESTRÉS PRENATAL: ACCIONES NEUROPROTECTORES DE LIGANDOS DE LA PROTEINA TRANSLOCADORA DE LA MITOCONDRIA.

    IÑIGO AZCOITIA ELIAS

  13. EFECTO PROTECTOR DE LA MELATONINA EN LA INDUCCIÓN DE OBESIDAD POR DIETA HIPERCALÓRICA.

    ANA ISABEL ESQUIFINO PARRAS

  14. DIFERENCIACIÓN Y FISIOPATOLPGÍA DE LAS CÉLULAS TH17: IMPLICACIÓN DE LAS ISOFORMAS DE RAS.

    EDGAR GONZALO FERNANDEZ MALAVE

  15. FISIOPATOLOGIA DEL TCR/CD3

    JOSE RAMON REGUEIRO GONZALEZ-BARROS

  16. ANTIEGNOS LIPIDICOS RECONOCIDOS POR LINFOCITOS T Y SU PAPEL EN LA RESPUESTA INMUNE DE TIPO TH1 Y TH2.

    EDUARDO MARTINEZ NAVES

  17. FACTORES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DEL PROCEMIENTO TARDÍO, FRENTE A LA NEUROTOXICIDAD INDUCIDA POR 3,4-METILENODIOXIMETANFETAMINA MDMA O "ÉXTASIS" EN RATA.

    MARIA ESTHER O'SHEA GAYA

  18. CO-ABUSO DE ALCOHOL Y COCAÍNA: EXPLORACIÓN DE LOS DETERMINANTES NEUROPSICOLÓGICOS BASADOS EN SU EXPRESIÓN GÉNICA UTILIZANDO MODELOS ANIMALES DE AUTOADMINISTRACIÓN VOLUNTARIA PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS DIANAS TERAPÉUTICA DUALES Y PREVENTIVAS

    JOSE ANTONIO LOPEZ MORENO

2010

  1. RED TEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN COOPERATIVA EN ENVEJECIMIENTO Y FRAGILIDAD (RETICEF)
  2. CONTRIBUCIÓN ESPAÑOLA AL ESTUDIO DE DISEÑO Y EL PROTOTIPADO DEL CHERENKOV TELESCOPE ARRAY: GRUPO DE FÍSICA DE ALTAS ENERGÍA DE LA UCM

    JOSE LUIS CONTRERAS GONZALEZ

  3. CÉLULAS PROGENITORAS MESENQUIMALES: PROPIEDADES BIOLÓGICAS Y APLICACIONES CLÍNICAS.

    AGUSTIN GREGORIO ZAPATA GONZALEZ

  4. POSIBLE EFECTO PRTECTOR DEL PRECONDICIONAMIENTO ISQUÉMICO EN EL DAÑO INDUCIDO POR ISQUEMIA-REPERFUSIÓN EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE TRANSPLANTE DE PULMÓN EN CERDOS.

    ELENA MARIA VARA AMEIGEIRAS

  5. PRECURSORES FUNCIONALES DE LAS CONEXIONES NERVIOSAS LARÍNGEAS EN EL HUMANO. ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO Y MORFOMÉTRICO.

    MARIA TERESA VAZQUEZ OSORIO

  6. PAPEL DEL SISTEMA DE INTERLEUKINA LBETA Y LA ACTIVACIÓN DE MICROGLIA EN EL PRECONDICIONAMIENTO POR DOSIS BAJAS DE 3,4-METILENODIOXIMETANFETAMINA (MDMA) FRENTE A LA NEUROTOXICIDAD SEROTONÉRGICA PRODUCIDA POR UNA DOSIS POSTERIOR MAYOR DE LA DROGA EN RATA.

    MARIA ESTHER O'SHEA GAYA

  7. BIODISPONIBILIDAD Y EFECTO ANTIHIPERTENSIVO DE QUERCETINA

    FRANCISCO PEREZ VIZCAINO

  8. PAPEL DE LA PEQUEÑA GTPASA RAP1 Y DE SU EFECTOR RIAM EN TUMOROGENESIS

    MARIA ESTHER LAFUENTE DUARTE

  9. NEUROINFLAMACIÓN EN EL SNC INDUCIDA POR ESTRÉS: ESTUDIO DE NUEVOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS Y DE POSIBLES ALTERNANTIVAS FARMACOLÓGICAS

    JUAN CARLOS LEZA CERRO

  10. MECANISMOS Y FACTORES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DE AL ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ASOCIADA A SOBREPESO Y EXCESO DE TEJIDO ADIPOSO VISCERAL EN LA RATA. PARTICIPACIÓN DE LA ANGIOTENSINA II.

    VICENTE LAHERA JULIA

  11. MODULACIÓN POR AGONISTAS PPARGAMMA DEL ESTRÉS OXIDATIVO Y DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA INDUCIDA JPOR MDMA EN CEREBRO DE RATA. ESUDIOS DE NEUROPROTECCIÓN.

    MARIA ISABEL COLADO MEGIA

  12. MECANISMOS MOLECULARES DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO Y LA MELATONINA EN LA PREVENCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL: REPERCUSIÓN EN LA CONDUCTA.

    JESUS ANGEL FERNANDEZ-TRESGUERRES HERNANDEZ

  13. ESTUDIO DE LA SEGURIDAD E INFORMACIÓN RELATIVA DE LOS MEDICAMENTOS CON POTENCIALIDAD OTOTÓXICA.
  14. EFECTOS DEL HIPOTIROIDISMO SOBRE LA PASTICIDAD SINÁPTICA EN EL HIPOCAMPO Y EN EL CEREBELO DE RATA.
  15. INGREDIENTES FUNCIONALES EN MATRICES CÁRNICAS: VIABILIDAD TECNOLÓGICA, DISPONIBILIDAD Y EFECTO DE LA APLIACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES.

    MARIA DOLORES SELGAS CORTECERO

  16. ORGANIZACIÓN JDE LA RED EPITELIAL TÍMICA. PAPEL DE EPH B2 Y EPH B3 Y SUS LIGANDOS, EPHRINA B1 Y EPHRINA B2, EN SUS DISTINTAS FASES

    AGUSTIN GREGORIO ZAPATA GONZALEZ