Proyectos vigentes Proyectos en los que participa algún/a investigador/a

  1. Mecanismos moleculares de regulación de la función y supervivencia de las células beta pancreáticas

    CARLOS GUILLÉN VIEJO

  2. Implicación del tejido adiposo visceral en el desarrollo de daño vascular en la enfermedad renal crónica

    MARÍA SOLEDAD FERNÁNDEZ ALFONSO

  1. Desarrollo de hidrogeles e implantes personalizados mediante impresión 3D para el tratamiento de infecciones de prótesis articulares y válvulas cardiacas

    DOLORES REMEDIOS SERRANO LÓPEZ

  2. Descubrimiento de fármacos multidiana contra enfermedades neurodegenerativas por modulación de dianas no convencionales

    JOSÉ CARLOS MENÉNDEZ RAMOS

  3. Monitoreo paleoambiental de paisajes mineros preindustriales

    LOURDES LÓPEZ MERINO

  4. Diversificación e hibridación a lo largo de Gondwana en la familia más joven de helechos: una aproximación filogenómica a Parablechnum (Blechnaceae)

    Rafael Medina BUJALANCE

  1. Mechanistic Integration of vascular aND endocrine pathways for Subtyping Hypertension: an Innovative network approach for Future generation research Training

    MARÍA SOLEDAD FERNÁNDEZ ALFONSO

  2. Consumo de cannabis no medicinal y salud mental: UNI-MAD Plan de acción en la comunidad universitaria

    ELENA MARÍA GONZÁLEZ BURGOS

  3. Consumo de cannabis no medicinal y salud mental: UNI-MAD Plan de acción en la comunidad universitaria

    ELENA MARÍA GONZÁLEZ BURGOS

  4. BENEFICIOS ECOSISTÉMICOS DE LOS ESPACIOS VERDES URBANOS MEDITERRÁNEOS PARA UNA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

    MIGUEL ÁNGEL CASERMEIRO MARTÍNEZ, JOSÉ ANTONIO MOLINA ABRIL

  5. Bioprodución de Biosurfactantes con Aplicación en la Industria Cosmética y Farmacéutica: Aproximación Sostenible

    MARÍA JOSEFA HERNÁIZ GÓMEZ-DEGANO

  6. Nuevas estrategias para la bioconversión sostenible de residuos de plásticos en productos de alto valor añadido

    MARÍA JOSEFA HERNÁIZ GÓMEZ-DEGANO

  7. Profundizando en los perfiles ecológicos y metabólicos para evaluar la resiliencia inherente en los caracteres fenotípicos de las comunidades vegetales de la alta montaña mediterránea

    ROSARIO GLORIA GAVILÁN GARCÍA

  8. Diseño y evaluación de microesferas biodegradables multidiana para la terapia del glaucoma

    IRENE BRAVO OSUNA, MARÍA DEL ROCÍO HERRERO VANRELL

  9. Papel de los exosomas portadores de amilina humana de las células beta pancreáticas en células neuronales. Conexión entre Diabetes y Alzheimer

    MANUEL R. BENITO DE LAS HERAS, CARLOS GUILLÉN VIEJO

  10. Un enfoque paleoecológico a la ecología funcional de turberas: ideas para la conservación de un sumidero de carbono clave

    LOURDES LÓPEZ MERINO

Proyectos finalizados Proyectos finalizados en los que ha participado algún/a investigador/a

2019

  1. FUNCIONAMIENTO Y BIOCOMPLEJIDAD DE LA CUBIERTA CRIPTOGÁMICA EN ZONAS ÁRIDAS Y POLARES. UNAAPROXIMACIÓN A MICRO- Y MESOESCALA

    LEOPOLDO GARCÍA SANCHO

  2. Análisis semicuantitativo y cualitativo del contenido en polen de la atmósfera en la ciudad universitaria de la C.Madrid

    ADELA MONTSERRAT GUTIÉRREZ BUSTILLO

  3. Reparación máquina fabricación hielo

    SAGRARIO MARTÍN-ARAGÓN ÁLVAREZ

  4. ORGANIZACIÓN 28TH EUROPEAN VEGETATION SURVEY

    ROSARIO GLORIA GAVILÁN GARCÍA

  5. ACTIVADORES DE LA PROTEÍNA QUINASA ACTIVIADA POR AMP COMO TRATAMIENTO PARA LA ENFERMEDAD VASCULAR ASOCIADA A LA OBESIDAD

    MARÍA SOLEDAD FERNÁNDEZ ALFONSO

  6. ESTUDIO DEL HIPOMETABOLISMO CEREBRAL DE GLUCOSA Y DE LA RESISTENCIA A LA ACCIÓN DE LA INSULINA EN RATONES TRANSGÉNICOS CON TAUOPATÍA (MODEL DE ALZHEIMER). EFECTO DE LOS NEUROPROTECTORES INSULINOSENSIBILIZANTES E INSULINOMIMÉTICOS

    JUAN MIGUEL RUIZ ALBUSAC

  7. Reparación pipetas monocanal y multicanal

    ELENA MARÍA GONZÁLEZ BURGOS

  8. FILMS INTELIGENTES DE LIBERACIÓN PH-DEPENDIENTE DE FÁRMACOS PARA APLICACIÓN VAGINAL EN LA PREVENCIÓN DEL SIDA.

    MARÍA DOLORES VEIGA OCHOA

  9. METAGENOMICA DE ESPECIES CRIPTICAS EN ORGANISMOS SIMBIONTES Y BIOPROSPECCION FARMACOGNOSTICA DISCRIMINADA

    PRADEEP DIVAKAR DULARE DEVI

  10. BIOSPRECCION FARMACOGNOSTICA DISCRIMINADA DE ESPECIES CRIPTICAS DE INTERES NEUROPROTECTOR Y ANTITUMORAL

    MARÍA PILAR GÓMEZ-SERRANILLOS CUADRADO

  11. NANOESTRUCTURAS TRANSPORTADORAS DE MOLECULAS A TRAVESD E LA BARRERA HEMATO-ENCEFALOCA

    ANA ISABEL TORRES SUÁREZ

  12. EFECTOS DE LAS PRACTICAS DOMESTICAS EN PRODUCTOS CARNICOS MEJORADOS EN LIPIDOS

    JUANA MARÍA BENEDÍ GONZÁLEZ

  13. LIMITS-ANALISIS DE LAS FRONTERAS DE LA CULTURA EPIGRAFICA MEDIEVAL (TIEMPO, ESPACIO, TIPO)

    MARÍA ISABEL VELÁZQUEZ SORIANO

2005

  1. evolucion del manto nival estabilidad erosiva y colonización liquénica en el Parque Natural de Peñalara

    DAVID PALACIOS ESTREMERA

  2. VALIDACION FARMACOLOGICA DE ESPECIES BOLIVIANAS DEL GENERO BACCHARIS: AISLAMIENTO DE PRINCIPIOS ACTIVOS
  3. ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES DEL EXTRACTO ESTANDARIZADO DE HYPERICUM PERFORATUM FRENTE A LA APOPTOSIS INDUCIDA POR ROTENONA Y FRENTE AL INCREMENTO DEL STATUS OXIDATIVO CEREBRAL INDUCIDO POR ROTENONA. COMPARACIÓN CON HIPERICINA HIPERFORINA Y Q

    KARLA VERÓNICA SLOWING BARILLAS

  4. COVERTURA NIVAL COLONICACIÓN VEGETAL Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PARQUE NATURAL DE PEÑALARA: MONITORIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL.

    LEOPOLDO GARCÍA SANCHO

  5. PAPEL DE LA LEPTINA PERIVASCULAR EN EL DESARROLLO Y/O MANTENIMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN.

    MARÍA SOLEDAD FERNÁNDEZ ALFONSO

  6. BIODIVERSIDAD VARIABILIDAD GENETICA CONCEPTO DE ESPECIE Y ESPECIACION EN HONGOS LIQUENIZADOS DE AMPLIA DISTRIBUCION.

    ANA MARÍA CRESPO DE LAS CASAS

  7. MODULACIÓN DE VÍAS DE SEÑALIZACIÓN Y ACTIVACIÓN DE FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN POR LÍPIDOS Y LIOPOPROTEINAS MODIFICADAS: RELEVANCIA EN LA INFLAMACIÓN Y ARTEROESCLEROSIS.

    BEATRIZ DE LAS HERAS POLO

  8. Marcadores diagnósticos en la fase inicial de la enfermedad del Alzheimer. Estudio del mecanismo de acción de Neuroprotectores de origen natural.
  9. MODULACIÓN DE VÍAS DE SEÑALIZACIÓN Y ACTIVACIÓN DE FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN POR LÍPIDOS Y LIOPOPROTEÍNAS MODIFICADAS: RELEVANCIA EN LA INFLAMACIÓN Y ATEROESCLEROSIS.

    LISARDO BOSCA GOMAR

  10. ESTUDIO COMPARADO MEDIANTE MÉTODOS VIABLES Y NO VIABLES DEL CONTENIDO EN ESPORAS FÚNGICAS DE LA ATMÓSFERA DE MADRID EN EL AÑO 2004.

    ADELA MONTSERRAT GUTIÉRREZ BUSTILLO

  11. LAS ESPECIES DEL GÉNERO LICHENOMPHALIA (BASIDIOMYCOTA TRICHOLOMATACEAE.

    VÍCTOR JIMÉNEZ RICO