Estructura financiera y actividad realEstudios empíricos con datos de empresas españolas
- María Arrazola Vacas
- Juan Francisco Jimeno Serrano Director
- Antonio Abadia Caselles Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1996
- Mercedes Gracia Díez Chair
- Indalecio Corugedo de las Cuevas Secretary
- Alfonso Novales Cinca Committee member
- José Luis Raymond Bara Committee member
- César Alonso de los Ríos Committee member
Type: Thesis
Abstract
El objetivo de esta tesis es analizar la relación entre la estructura financiera y la actividad real de las empresas tratando de contrastar si realmente existe dicha relación, y si es la misma para todas las empresas o depende de su situación financiera. En primer lugar se estudia la validez de la politica de dividendos de las empresas como indicador de su situación financiera, ya que en ese caso, nos serviría como criterio para separar a las empresas y ver si la relación entre estructura financiera y actividad real es la misma para todas ellas. A continuación se estudia la demanda de empleo y la negociación salarial de las empresas tratando de contrastar si dichas decisiones se ven influidas por la situación financiera en que se encuentren, empleándose como criterio de separación de las empresas su politica de dividendos. Las principales conclusiones obtenidas de dicho análisis son que existe una relación entre las decisiones financieras y la actividad real en aquellas empresas con una situación financiera difícil, es decir, en aquellas que no reparten dividendos