Defectos superficiales en Au (001) generados mediante bombardeo iónico y nanoindentación
- Juan Manuel Rojo Alaminos Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 2002
- Francisco Javier Piqueras de Noriega Chair
- Nieves de Diego Otero Secretary
- Fausto Sanz Carrasco Committee member
- Arturo Baró Vidal Committee member
- Rodolfo Miranda Soriano Committee member
Type: Thesis
Abstract
Hemos estudiado los defectos superficiales en Au(001) 5x20 generados mediante dos diferentes técnicas experimentales: bombardeo iónico de baja energía y nanoindentación. Hemos analizado estos defectos con microscopía de efecto túnel (STM). Los experimentos de bombardeo de iones Ar+ con energía E=600 eV revelan que los defectos producidos a muy bajas dosis son dipolos de dislocación bidimensionales. Se forman mediante la difusión anisótropa y agregación de las vacantes generadas por cada uno de los impactos iónicos. A dosis media observamos transformaciones estructurales en la reconstrucción, que puede rotar o desaparecer. Finalmente, a altas dosis, observamos una superficie nanoestructurada, con cráteres formando un red que puede llegar a tener un cierto orden a corto alcance. Respecto a los defectos producidos por nanoindentación identificamos los mecanismos incipientes de deformación plástica en una superficie fcc (001). Por un lado, se emiten dislocaciones helicoidales que mediante deslizamiento dan lugar a terrazas alrededor del punto de indentación. Por otro lado, observados y caracterizamos la emisión, hasta distancias del orden de cientos de angstroms, de semilazos de dislocación disociados emergentes, que son fruto del desplazamiento plástico expulsado a lo largo de un sistema de deslizamiento principal del cristal