Inducción de tolerancia oral en pacientes con alergia persistente a proteínas de leche de vaca
- Rodríguez Álvarez, Mónica
- Elpidio Calvo Manuel Director
- Consuelo Martínez Cócera Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Fecha de defensa: 18 April 2013
- Arturo Fernández-Cruz Pérez Chair
- Antonio Ruiz de León San Juan Secretary
- Tomás Chivato Pérez Committee member
- María Belén de la Hoz Caballer Committee member
- M. C. López Serrano Committee member
Type: Thesis
Abstract
INTRODUCCIÓN. La desensibilización ha demostrado ser eficaz como tratamiento de la alergia persistente a proteínas de leche de vaca. Sin embargo, existe un porcentaje de pacientes que no alcanzan la tolerancia tras el tratamiento. OBJETIVOS. Desarrollar un nuevo protocolo de desensibilización e identificar marcadores pronósticos del resultado de la desensibilización. PACIENTES Y MÉTODOS. 35 pacientes mayores de 4 años diagnosticados de alergia persistente a proteínas de leche de vaca mediante PODCCP. 25 pacientes grupo activo, 10 pacientes grupo control. El resultado de la desensibilización se definió como, -Éxito. Tolerancia a 200 ml tras el tratamiento; con proceso de bajo riesgo (número de reacciones y duración menor o igual a la mediana sin necesidad de premedicación) o proceso de alto riesgo (número de reacciones y o duración, mayor a la mediana y o necesidad de premedicación). -Fracaso. No alcanzar la tolerancia a 200 ml tras tratamiento. La IgE específica para leche y proteínas de la leche al inicio, la dosis umbral en la PODCCP y los síntomas en la PODCCP se evaluaron como factores pronósticos. RESULTADOS. La IgE específica a leche 5,80 kU l (S igual 0,76 E igual 0,88) IgE específica a caseína 2,29 kU l (S igual 0,94 , E igual 0,87), la dosis 20 ml y el broncoespasmo como manifestación en la PODCCP , presentan un RR para desensibilización de alto riesgo de, RR igual 2,55 (CI 95 por ciento,1,15-5,65) IgE específica a leche, RR igual 9 (CI 95 por ciento,1,42-57) IgE específica a caseína, RR igual 1,88 (CI 95 por ciento,1.20,2.97) broncoespasmo y RR igual 2,33 (CI 95 por ciento,1,27- 4,27) dosis 20 ml (p menor que 0.05). CONCLUSIONES. Los niveles de IgE específica a leche y caseína al inicio, el broncoespamo y la dosis con la que se produce el resultado positivo en la PODCCP, se comportan como factores pronósticos del resultado de la desensibilización. PALABRAS CLAVE. Alergia a proteínas de leche de vaca, Desensibilización, Inducción de tolerancia oral. Factores pronósticos.