Modelo de protocolo y ceremonial español adaptado al contexto del Estado mexicano

  1. Franco Gonzalez, Carlos Ivan
Supervised by:
  1. María Teresa Otero Alvarado Director
  2. María Teresa García Nieto Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 05 February 2016

Committee:
  1. Francisco Javier Davara Rodríguez Chair
  2. Luis Felipe Solano Santos Secretary
  3. Mónica Viñarás Abad Committee member
  4. Almudena García Manso Committee member
  5. María Alcalá-Santaella Oria de Rueda Committee member
Department:
  1. Teorías y Análisis de la Comunicación

Type: Thesis

Abstract

Esta tesis doctoral estudia el ceremonial y protocolo como estrategia de comunicación y relaciones públicas de las instituciones dado que su falta de reglamentación en el caso de las instituciones mexicanas, han marcado la forma y el fondo de los eventos organizados por el gobierno mexicano. Se analizan tres vertientes, por un lado la situación del ceremonial español y su marco jurídico, el cual sirve de base metodológica para apoyar una propuesta de reglamentación en México. Se pone de manifiesto que tras la larga historia de ceremonial en México, no existe un reglamento moderno de ceremonial público que rellene esa falta de reglamentación. Y por último, se aporta por medio de la presente investigación al ámbito de las relaciones públicas y, en particular, a la comunicación institucional el marco para que el ceremonial y protocolo en México facilite su implementación y uso en la vida pública política. Por lo que se ha propuesto una normativa oficial para que pueda ser utilizada por los integrantes del poder ejecutivo federal y local. En consecuencia, este trabajo de investigación procura responder a la necesidad de una reglamentación adaptada para su uso en el ecosistema político mexicano, dando certidumbre a la comunicación institucional. Palabras clave: Protocolo, ceremonial, comunicación, relaciones públicas, decreto ceremonial, México, Presidencia México, vexilología, himno nacional, ceremonial independencia México.