Sostenibilidad, derecho y justicia ambiental en la introduccion de la energia eólica en BrasilEl caso del estado del Rio Grande do Norte
- CURCIO PIZZUTTI, LUIZA
- Diana Catalina Pérez-Bustamante Yábar Director
- Ana Yábar Sterling Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Fecha de defensa: 23 June 2017
- José Eugenio Soriano García Chair
- José Antonio Sotelo Navalpotro Secretary
- Carlos Almeida Marques Committee member
- Julián Mora Aliseda Committee member
- Félix Hernández Alvarez Committee member
Type: Thesis
Abstract
Ese trabajo tiene como objetivo evaluar la sostenibilidad desde la perspectiva de la equidad o justicia ambiental en el ámbito de la generación de electricidad procedente de la fuente eólica, llegando a conclusiones acerca de en qué medida el derecho influye en el binomio: parques eólicos versus medio ambiente local en el Estado de Río Grande do Norte (Brasil). El estudio es cualitativo e interdisciplinario, y el análisis de los resultados esencialmente argumentativo y crítico. La investigación realizada en los emplazamientos de aquellos parques eólicos demuestra que fueron positivos el aumento de la renta y del empleo, pese a que se identificaron casos en que las instalaciones de los parques eólicos generaron daños ambientales evitables, problemas sociales, inadecuada distribución de las ventajas y perjuicios de la generación eólica, baja participación pública y fallos de conexión entre las comunidades del entorno y los parques, una vez construidos. Las conclusiones apuntan que los parques eólicos pueden transformar positivamente el ámbito local y aconsejan la introducción de modificaciones en los instrumentos jurídicos vigentes relacionadas con los diversos valores y aspectos de la sostenibilidad, especialmente en el proceso de autorización ambiental.