Aproximación psico-analítica a la obra de Gustavo Álvarez Gardeazabal
- Evangelina Becerra Gaez
- Lucrecio Pérez Blanco Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1993
- Luis Jimenez Moreno Chair
- Enriqueta Morillas Ventura Secretary
- María Guadalupe Fernández Ariza Committee member
- Santos Sanz Villanueva Committee member
- Diego Martínez Torrón Committee member
Type: Thesis
Abstract
TENIENDO EN CUENTA QUE LA NOVELA ES TAMBIEN UNA MANIFESTACION DE PROFUNDAS REALIDADES PSIQUICAS ("PSICOANALISIS LITERARIO") Y, POR TANTO, OTRA DE LAS PRODUCCIONES DEL PSIQUISMO ME ENTREGUE DE LLENO AL ESTUDIO DEL INCONSCIENTE DE ACUERDO A LA PSICOLOGIA ANALITICA DEL DR. CARLOS GUSTAVO JUNG PARA DETERMINAR QUE ARQUETIPO SE HABIA ACTIVADO EN EL MOMENTO DE ESCRIBIR, ES DECIR, CUANDO GUSTAVO ALVAREZ GARDEAZABAL SE HALLABA BAJO EL INFLUJO DEL COMPLEJO CREATIVO AUTONOMO QUE EN MODO ALGUNO TIENE QUE VER CON LOS COMPLEJOS PATOLOGICOS DEL PSICOANALISIS FREUDIANO. PARA DESENTRAÑAR EL SENTIDO CRIPTICO DE CADA UNA DE LAS DIEZ NOVELAS ESCRITAS Y PUBLICADAS POR ESTE AUTOR COLOMBIANO, HUBE DE AHONDAR EN LA HISTORIA ESPIRITUAL DEL HOMBRE REMONTANDOME A UNOS 2.000 AÑOS A. DE C. PUES SIN ESTE CONOCIMIENTO ME ERA IMPOSIBLE DESCIFRAR LOS SIMBOLISMOS MAS OSCUROS DEL UNIVERSO "GARDEAZABALESCO". ASI ME SITUE EN LO INCONSCIENTE COLECTIVO, REMITIENDOME A LAS GRANDES MITOLOGIAS DE LA ANTIGUEDAD Y LAS RELIGIONES DE LA NATURALEZA, PASANDO POR LA ALQUIMIA MEDIEVAL, LA FILOSOFIA Y LAS RELIGIONES ETNOLOGICAS ACTUALES DE ACUERDO AL ENFOQUE ARQUETIPICO PROPUESTO POR JUNG.