La teoría de la democracia en estados unidosAlmond, Lipset, Dahl, Huntington y Rawls
- Roberto García Jurado
- Secundino González Marrero Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 2005
- Julián Santamaría Ossorio Chair
- Francisco Javier Bobillo de la Peña Secretary
- Joan Botella Corral Committee member
- Francisco Javier Pérez Royo Committee member
- Antonio Joaquín Porras Nadales Committee member
Type: Thesis
Abstract
La teoría de la democracia en Estados Unidos: Almond, Lipset, Dahl, Huntington y Rawls. La tesis presenta un estudio comparado sobre la concepción de la democracia en cinco teóricos estadounidenses de las ciencias sociales. Todos ellos han tenido enorme trascendencia más allá de las fronteras de Estados Unidos y son autores de referencia en el debate contemporáneo. La tesis lleva a cabo una historia intelectual de todos ellos y explora los puntos de convergencia y de desacuerdo. En todos los casos se constata la cerrada defensa de la democracia liberal, si bien hay una divergencia en su fundamentación, de carácter normativo en el caso de Rawls y desde una perspectiva empírica en el resto. También se repiten las alineaciones en cuanto atañe al pluralismo como principio de asociación en el mundo moderno, donde Rawls cuestiona la concepción pluralista de sus colegas. En síntesis, la tesis pretende ofrecer a la teoría política una enumeración de las características del pensamiento de estos autores, el señalamiento de sus incongruencias o insuficiencias y una conexión comparativa.