Institucionalización de la ciencia, la técnica y la investigación científico-técnica. La institucionalización de la relación ciencia-técnica

  1. CORTEZON PINILLA, MAXIMINO
Dirigée par:
  1. Emilio Lamo de Espinosa Michels de Champourcin Directeur

Université de défendre: Universidad Complutense de Madrid

Année de défendre: 1996

Département:
  1. Sociología: Metodología y Teoría

Type: Thèses

Teseo: 53012 DIALNET

Résumé

CIENCIA, TECNICA Y SOCIEDAD CONSTITUYEN EN LA ACTUALIDAD UN COMPLEJO SISTEMA DE RELACIONES. DICHA INTERRELACION SE INICIO DURANTE LAS TRES ULTIMAS DECADAS DEL SIGLO XIX EN ALEMANIA, TRAS UN LARGO PROCESO DE GESTACION DESARROLLADO DURANTE LOS DOS SIGLOS ANTERIORES. EL HECHO HISTORICO CARACTERISTICO DE LA INTERRELACION FUE EL DE LA INSTITUCIONALIZACION DE LA CIENCIA, LA TECNICA Y LA INVESTIGACION CIENTIFICO-TECNICA. HASTA QUE NO SE PRODUJO TAL EVENTO, EL DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNICO HABIA SEGUIDO CAMINOS SEPARADOS. EN NUESTRA TESIS HEMOS TRATADO DE DESVELAR DICHO PROCESO DE GESTACION DE LA INSTITUCIONALIZACION, ASI COMO LAS CARACTERISTICAS Y TIPOLOGIA DE LA MISMA. IGUALMENTE, HEMOS QUERIDO PONER DE MANIFIESTO EL PATENTE REDUCCIONISMO EN EL QUE LAS DISTINTAS METACIENCIAS FILOSOFICAS Y SOCIOLOGICAS HAN INCURRIDO, AL NO HABER TENIDO EN CUENTA EL MARCO INSTITUCIONAL EN EL QUE HA TENIDO LUGAR EL DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNICO EN LOS ULTIMOS CIENTO TREINTA AÑOS.