Los satélites de comunicación en el desarrollo de las nuevas relaciones internacionales
- Francisca Bermejo González
- Francisco Javier Davara Rodríguez Director
Universidade de defensa: Universidad Complutense de Madrid
Ano de defensa: 1996
- Ángel Benito Jaén Presidente
- Carmen Pérez de Armiñán Secretaria
- Gabriel Galdón López Vogal
- Felicísimo Valbuena de la Fuente Vogal
- Justino Sinova Vogal
Tipo: Tese
Resumo
La hipótesis central de la investigación consistía en demostrar como los satélites de comunicación son el mejor ejemplo; dado sus implicaciones tanto en el ámbito de la tecnología; así como en las repercusiones políticas tanto comunicativas; como a nivel de tratados o fusiones entre estados así como en el ámbito económico; del nuevo ámbito internacional; es de constituyen uno de los aspectos que determina; tras la 2 guerra mundial; la estructura de las nuevas relaciones internacionales; dando lugar a la creación de organizaciones internacionales; regionales y nacionales; que se ocupan de observar y regular todos aquellos aspectos que surgen como consecuencia del uso de los satélites de comunicación; sus usos; diversos; así como el surgimiento de un derecho propio; el derecho del espacio; su jurisprudencia e implicaciones a nivel de las diversas políticas nacionales.