Etnosanidad en la Comarca de la Limia

  1. VILLARINO CUQUEJO JUAN FRANCISCO
Dirixida por:
  1. Manuel Domínguez Carmona Director

Universidade de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Ano de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Elvira Arquiola Llopis Presidenta
  2. José Manuel Reverte Coma Secretario/a
  3. Francisco Guerra Vogal
  4. Agustín Albarracín Teulón Vogal
  5. Francisco Javier Puerto Sarmiento Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 15451 DIALNET

Resumo

Se trata de un estudio por el método HI. CO. AM. SA. (histórico comparativo antropológico sanitario). El trabajo esta dividido en dos partes: una parte teórica k que se ha denominado de etnología sanitaria y que consta de unos apartados dedicados a la historia de la comarca a estudio además de un estudio de la sociedad campesina tradicional unos antecedentes históricos del folclore y un apartado sobre la teoría general del curanderismo. La segunda parte esta elaborada con la exposición del trabajo de campo por mera exposición de los datos obtenidos en grabación magnetofónica mediante su transcripción. Dichos datos están ordenados alfabéticamente bajo el epígrafe de los diferentes males y remedios. Por ultimo están los comentarios y conclusiones de dichos datos. Unas consideraciones generales sobre términos como difusión orígenes universalidad empirismo-magia grupo de referencia reforzamiento erudito etc... Y una recapitulación y conclusiones ficha y vocabulario sociológico bibliografía general y campesina .; esta última incluyendo más de trescientos títulos entre libros revistas y enciclopedias consultadas. Acompañan a la relación escrita un herbario de 150 especies material magnetofónico con más de 60 horas de grabación y cerca de 500 diapositivas y fotos.