El seguro de vida enteraAspectos económico-actuariales, legales, fiscales, administrativos de reaseguro y comerciales. La técnica del test de beneficios

  1. GALLEGOS DIAZ DE VILLEGAS JOSE ELIAS
Zuzendaria:
  1. Jesús María Vegas Asensio Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Eugenio Prieto Pérez Presidentea
  2. José Antonio Gil Fana Idazkaria
  3. Antonio Alegre Escolano Kidea
  4. Vicente Meneu Ferrer Kidea
  5. Luis Latorre Llorens Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 53115 DIALNET

Laburpena

Esta tesis se ha enfocado al análisis de la modalidad de seguro conocida técnicamente como seguro de vida entera, razón por la cual podría considerarse que se enmarca en un terreno intermedio entre la temática propia de la teoría general de seguros y la matemática actuarial. Especialmente detallado ha sido el análisis de los aspectos actuariales de la modalidad que constituyen una importante parte del trabajo y le confieren un carácter fundamentalmente matemático, pero no se han querido obviar otros enfoques, tales como los legales y contractuales, fiscales, administrativos o de reaseguro o incluso peculiaridades comerciales. El estudio comprende tanto las que se han definido como modalidades clásicas, como las mas recientes y flexibles (unit link, total link, universal life) asociadas al avance técnico y a la rapidez en la comunicación de la información. Paralelamente se explican las razones que justifican la baja contratación de estas modalidades de seguro en España, a diferencia de los paises anglosajones.