Características de la estructura intertemporal de rentabilidades en un modelo de equilibrio general estocástico
- Emilio Domínguez Irastorza
- Alfonso Novales Cinca Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1995
- Carlos Sebastián Gascón Chair
- Javier Vallés Liberal Secretary
- Teresa Garcia Vila Committee member
- Emilio Cerdá Tena Committee member
- Albert Marcet Torrens Committee member
Type: Thesis
Abstract
En este trabajo se aborda la estructura de rentabilidades de un mercado desde la óptica del equilibrio general, donde los agentes económicos toman sus decisiones en un contexto dinámico y estocástico. El modelo que se desarrolla en este trabajo supera a los modelos habituales en la literatura financiera en los siguientes aspectos: - la producción y todos los precios se determinan endógenamente - se consideran las decisiones trabajo/ocio en la determinación del equilibrio - se utiliza una tecnología de producción con tres factores, que confiere mas riqueza a las decisiones de inversión los estudios de Monte Carlo revelan que con este marco teórico, a diferencia de las aproximaciones anteriores, se puede reproducir gran parte de la evidencia empírica relativa a la estructura intertemporal de rentabilidades, como son: - el tipo implícito a futuro tiene información tanto del tipo al contado futuro como de la prima por plazo. - los tipos de interés nominales tienen información sobre la evolución futura inflación - la curva de rentabilidades anticipa la actividad económica futura