Mecanismos lingüísticos de puesta de relieve en discurso narrativo
- Angela Downing Rothwell Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 2006
- Joaquín Garrido Medina Chair
- Mariann Larsen Pehrzon Secretary
- Maria Pilar Alonso Rodriguez Committee member
- Vicente Folgado Committee member
- Clara Calvo López Committee member
Type: Thesis
Abstract
a presente tesis doctoral compara la organización lingüística de dos textos de narrativa de ficción: el relato breve "under the rose", escrito por el autor postmodernista norteamericano Thomas Pynchon en 1959, y posteriormente modificado pro el propio autor para convertirse en el capítulo tres de su primera novela larga, V. Desde un punto de vista sistémico-funcional, el análisis explora las posibles motivaciones comunicativas para las diferencias lingüísticas entre ambos textos a nivel de organización sintáctica y del discurso, y el efecto que dichas diferencias pueden tener en la percepción del universo de ficción por parte del lector. Así se comprueba que el principio cognitivo de "puesta de relieve" (foregrounding) subyace como motivación funcional para la gran mayoría de éstas diferencias en organización lingüística que lo que hacen es resaltar o poseer en primer plano distintos personajes y sucesos en la representación mental del universo de ficción que construye el lector