Proteínas homólogas a alérgenos del polen de olivorelevancia alergénica en fraxinus excelsior y chenopodium album

  1. BARDERAS MANCHADO, RODRIGO
Zuzendaria:
  1. Rosalía Rodríguez García Zuzendaria
  2. María Teresa Villalba Díaz Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 2004(e)ko iraila-(a)k 29

Epaimahaia:
  1. Francisco Gavilanes Franco Presidentea
  2. Eva Batanero Fernandez Idazkaria
  3. Manuel Martín Esteban Kidea
  4. Armando Albert de la Cruz Kidea
  5. Jesús Fernández Crespo Kidea
Saila:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Mota: Tesia

Teseo: 101912 DIALNET

Laburpena

Los trabajos de investigación que da forma a la Tesis Doctoral presentada por Rodrigo Barderas, están enfocados hacia la identificación y aislamiento de alérgenos relevantes en pólenes responsables de inducir alergias, su producción recombinante y su posible utilización en la diagnosis y profilaxis de este desorden inmunológico que cada vez posee una mayor incidencia en los países desarrollados. La investigación se ha centrado en el estudio de cuatro alérgenos de dos fuentes polínicas poco estudiadas hasta el momento, el cenizo blanco y el fresno. L primero porque hasta los últimos años no ha constituido un polen significativo a tener en cuenta entre los posibles que sensibilizan a pacientes, y el segundo porque únicamente abunda en regiones de Norte y Centro de Europa pero está relacionado estructural e inmunológicamente con especies vegetales importantes en España como el olivo. Así, se han caracterizado, clonado y secuenciado para conocer sus estructuras primarias completas y se han producido como proteínas recombinantes los alérgenos Che a 1, Che a 2 y Che a 3 de cenizo blanco y Fra e 1 de fresno, determinándose su prevalencia y su implicación en reactividad cruzada con otras fuentes alergénicas. Igualmente, y como prueba esencial para su utilización se han validado, estableciendo la equivalencia estructural e inmunológica entre los alérgenos aislados de sus fuentes naturales y los expresados en los dos sistemas de producción recombinante empleados, Escherichia coli (Che a 2 y Che a 3) y Pichia pastoris (Che a 1 y Fra e 1). La expresión recombinante de estos alérgenos permite disponer de proteínas en grandes cantidades y correctamente plegadas que conducirán a corto plazo a una diagnosis y tratamiento más eficaz de la enfermedad alérgica en pacientes sensibilizados a dichos alérgenos.