Pbcr03síntesis a alta presión, estructura, modulación composicional, propiedades y estudio de las disoluciones sólidas con sus homólogos deti y V

  1. AREVALO LOPEZ, ANGEL MOISES
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel Alario Franco Director

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 20 de marzo de 2009

Tribunal:
  1. Emilio Morán Miguélez Presidente
  2. Susana Garcia Martin Secretaria
  3. Antoine Maignan Vocal
  4. María Antonia Señarís Rodríguez Vocal
  5. Matthew J. Rosseinsky Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 311160 DIALNET

Resumen

Para la preparación de los materiales contemplados en este trabajo se han utilizado reacciones a alta presión. Mediante estudios de difracción de rayos X y difracción de electrones se ha podido establecer la existencia de una modulación composicional inconmensurable en la perovskita PbCrO3. La caracterización magnética de dicho material se puede entender con una transición a débil ferromagnético con dos reorientaciones de los espines a menores temperaturas. El estudio de las disoluciones sólidas permite una comparación directa entre presión química (sustitución catiónica parcial) y presión mecánica obtenida mediante la ecuación de estado de Birch-Murnaghan para el PbTiO3. El estudio mediante espectroscopia de pérdida de energía de electrones (EELS) en compuestos de cromo con diferentes estados de oxidación resulta en la proposición de un procedimiento rápido y novedoso para la determinación del estado de oxidación en diferentes compuestos. Además dicho estudio se correlaciona con el cálculo teórico en el marco de la teoría del funcional de la densidad (DFT).