Papel de la ciclooxigenasa en un modelo de daño pulmonar inducido por ventilación mecánica
- Angela Algaba Calderón
- José Ángel Lorente Balanza Director
- Rafael Enríquez de Salamanca Lorente Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 2011
- José Luis Álvarez Sala Walther Chair
- Juan Carlos Montejo González Secretary
- Federico Gordo Vidal Committee member
- Leticia Martinez Caro Committee member
- Andrés Esteban Committee member
Type: Thesis
Abstract
La ventilación mecánica es el tratamiento de soporte de los pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo, sin embargo puede producir o agravar la insuficiencia respiratoria, entidad que se denomina lesión pulmonar aguda inducida por ventilación mecánica (VILI). Dentro de esta patología, es desconocido el papel que juega la enzima ciclooxigenasa (COX) y los productos derivados del ácido araquidónico. Hipótesis La ciclooxigenasa y sus metabolitos tienen un papel fundamental en el desarrollo del daño pulmonar y cardi ovascular secundario al uso de ventilación mecánica con parámetros lesivos (VILI). La inhibición de la COX conduce a efectos beneficiosos sobre la función pulmonar y cardiovascular en el VILI Material y métodos Los procedimientos siguen los principi os de laboratorio animal (EU 609/86 CEE, RD 1201/2005 BOE -10/10). Ratas Sprague-Dawley fueron anestesiadas, traqueostomizadas y ventiladas desde t=0 durante 120 minutos con dos estrategias: protectora y nociva. Se aleatorizaron para tres tratamiento s distintos: valerilsalicilato (inhibidor específico de COX-1), nimesulide (inhibidor específico de COX-2), indometacina (inhibidor inespecífico de COX). Se midieron parámetros hemodinámicos y de mecánica respiratoria. En t=120 el animal fue sacrific ado y se realizó: gasometría arterial, determinación de bioquímica básica, MIP-2 e IL-6 en suero, lavado broncoalveolar (BAL), extracción de tejido pulmonar para análisis histológico y expresión genética de COX, MIP-2 e IL-6. Resultados El tratamien to con inhibidores de la COX, específicos e inespecíficos, atenuó la disfunción pulmonar (menor afectación del intercambio gaseoso y de la mecánica respiratoria) y cardiovascular (menor deterioro de la presión arterial) asociada al VILI. Conclusion es Se acepta la hipótesis principal del estudio: La ciclooxigenasa y sus metabolitos tienen un papel fundamental en el desarrollo del daño pulmonar y cardiovascular secundario al uso de ventilación mecánica con parámetros lesivos. La inhibición de l a COX conduce a efectos beneficiosos sobre la función pulmonar y cardiovascular en el VILI