Estudio sedimentológico y paleogeográfico del Triásico en el tercio noroccidental de la Cordillera Ibérica (provincias de Guadalajara y Soria)
- GARCIA GIL, SOLEDAD
- Alfonso Sopeña Directeur/trice
Université de défendre: Universidad Complutense de Madrid
Année de défendre: 1989
- Carmina Virgili Rodon President
- Amparo Ramos Ruiz Secrétaire
- Mariano Marzo Carpio Rapporteur
- José Andrés de la Peña Blasco Rapporteur
- Ramón Querol Müller Rapporteur
Type: Thèses
Résumé
Se estudian desde el punto de vista estratigráfico, sedimentológico y paleo geográfico, las facies detríticas de la parte superior del buntsandstein y las facies carbonáticas del muschelkalk del tercio noroccidental de la cordillera ibérica. Se han reconocido cinco unidades litoestratigráficas de carácter formal con rango de formación que de base a techo son: areniscas y limos de cercadillo, limos y areniscas abigarrados de torete, dolomias de tramacastilla, areniscas y lutitas de la cuesta del castillo y dolomias, margas y calizas de royuela. El estudio sedimentológico realizado en base al análisis de facies y arquitectura deposiconal, ha permitido identificar los diferentes ambientes y subambientes de sedimentacion y elaborar una hipótesis razonable de evolución paleogeográfica de la cuenca triásica, en las unidades terrigenas se han reconocido distintos tipos de secuencias de medios fluviales de canales de alta y baja sinuosidad. En las faies carbonaticas, se han distinguido distintos tipos de subambientes litorales que varían desde facies inter y supramareales, hasta facies marinas someras con presencia de pequeños edificios bioconstruidos y barras de oolitos. Para las facies terrigenas de las areniscas y lutitas de la cuesta del castillo se propone un modelo de deltafan que se identa hacia el este con los sedimentos carbonaticos de llanuras intermareales.