Prevención diagnóstico y tratamiento de la encefalopatía hepática mediante las alteraciones electroencefalográficas
- ASTEINZA DAGANZO, MATILDE
- Rafael Alcalá-Santaella Núñez Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1988
- Arturo Fernández-Cruz Pérez Chair
- Manuel Díaz Rubio García Secretary
- Octavio Salmerón Vigil Committee member
- José María Pajares García Committee member
- Carlos Hernández Guio Committee member
Type: Thesis
Abstract
Elaboramos un protocolo de seis días de duración, constituido por 50 enfermos que se distribuyeron en cuatro grupos: compensado, convencional, grupo C y grupo D. El primer grupo constituido por 10 enfermos sin clínica de encefalopatía al que solamente realizamos un control que a su vez luego comparamos con los demás grupos estudiados dándonos un valor R2 tal como vemos en los cuadros estadísticos y con los valores normales dándonos un valor R1. El segundo grupo, constituido por 10 enfermos en encefalopatía clínica, siguieron un tratamiento convencional a base de lactulosa y neomicina. El tercer grupo, constituido por 15 enfermos en encefalopatía clínica siguieron un tratamiento convencional (lactulosa y neomicina) y una nutrición parenteral a base de soluciones de aminoácidos ricas en ramificados. A todos estos enfermos se les realizó una...