Modificaciones del sistema neuroendocrino difuso y de las mucosustancias epiteliales en la patología gástricaestudio histoquímico, inmunohistoquímico, morfométrico y ultraestructural

  1. NARANJO NARANJO M. VALLE
Zuzendaria:
  1. Julián Sanz Esponera Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 1989

Epaimahaia:
  1. José Luis Balibrea Cantero Presidentea
  2. J Blanco Gonzalez Idazkaria
  3. Joseba Iñaki Ispizua Uribarri Kidea
  4. Santiago Ramón y Cajal Junquera Kidea
  5. Alfredo Blanes Berenguel Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 21651 DIALNET

Laburpena

En este trabajo estudiamos desde el punto de vista morfológico, con h-e, histoquímica, con aa-pas, diaminas de alto contenido en hierro, grimelius y masson-fontana, inmunohistoquímico, con el método del pap, morfométrico y ultraestructural, los procesos mas frecuentes de la mucosa gástrica, esto es, gastritis, ulceras y adenocarcinomas, comparados con controles normales, sobre 142 casos obtenidos de muestras endoscópicas y piezas quirúrgicas. Mediante estos métodos hemos valorado y observado: la presencia de cambios morfológicos: inflamatorios, metaplásicos, displásicos y regenerativos y la intensidad de los mismos. Estos cambios son mas abundantes en los estómagos con tumores que en el resto de los grupos estudiados. La presencia, intensidad y tipo de metaplasia intestinal que aparece en los distintos grupos patológicos. La transformación metaplásica y sus tipos son mas frecuentes en la mucosa gástrica con adenocarcinoma de tipo intestinal que con otro de tipo de lesiones y las modificaciones cualitativas y cuantitativas de las células endocrinas esta en relación inversa a la intensidad del infiltrado inflamatorio de la mucosa gástrica.