Corrosión bajo tensión en aceros, eutectoides trefilados y en aceros hipoeutectoides, térmicamente tratados
- Luis Caballero Molano
- Manuel Elices Calafat Zuzendaria
Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid
Defentsa urtea: 1986
- Roberto González Amado Presidentea
- Vicente Sanchez Galvez Idazkaria
- Jose Serna Alcaraz Kidea
- Felipe Calvo Calvo Kidea
- Sebastián Feliu Matas Kidea
Mota: Tesia
Laburpena
Se estudia la corrosión bajo tensión en dos tipos de aceros de alta resistencia, utilizando técnicas electroquímicas y de la mecánica de la fractura. Se determinan las condiciones electroquímicas que producen corrosión bajo tensión y su relación con el diagrama de Pourbaix del hierro. La cinética de las fisuras se trata de una manera nueva: considerándola como función de K(I) y también de la velocidad de deformación. Se ha encontrado que K(ISCC), obtenido a carga constante, no es valor mínimo de K(I) capaz de propagar las fisuras. Los resultados sugieren un mecanismo de fragilización por hidrógeno para potenciales catódicos, y de disolución anódica para los anódicos.