Linfoma B de células grandes difuso. Relación entre proteínas reguladoras del ciclo celular y el curso clínico

  1. SANCHEZ DIAZ M. ESTHER
Dirigida per:
  1. Miguel Ángel Piris Pinilla Director/a

Universitat de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Any de defensa: 2000

Tribunal:
  1. Julián Sanz Esponera President
  2. Francisco J. Martínez Tello Secretari
  3. Horacio Oliva Aldamiz Vocal
  4. Carmen Bellas Menéndez Vocal
  5. Carlos Montalbán Sanz Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 76234 DIALNET

Resum

Los Linfomas B de células grandes difusos (LBCGD) suponen un reto en numerosos campos de la investigación y de la práctica clínica debido a su elevada frecuencia y gran variabilidad en cuanto a la presentación clínica, histoplogía, inmunohistoquímica, genética y respuesta al tratamiento. Por todo ello es necesario el estudio de factores que hagan posible predecir el curso clínico en cada paciente para así establecer terapias adecuadas en cada caso. Se han estudiado 141 casos de LBCGD realizando análisis clínicos, morfológico e inmunohistoquímico con posterior análisis estadístico. Las variables clínicas estudiadas son las incluídas en el ndice Pronóstico Internacional (IPI). Por otro lado se realizaron análisis en función del origen tumor (ganglionar o extraganglionar) así como de distintas entidades anatomoclínicas (LBCGD sobre linfoma folicular, LBCGD sobre linfoma MALT, LBCGD mediastínico, LB "Burkitt-like"). Las proteínas estudiadas son: bc12, Ki67, Rb, p53, p21 y Mdm2. Los datos relevantes que se desprenden del análisis multivariante son: * Los factores influyentes en alcanzar la remisión completa tras tratamiento fueron los incluídos en el IPI. * La expresión de la proteína bc12 fue el único factor relevante en la duración de la supervivencia libre de enfermedad. Siendo ambos inversamente proporcionales. * Se observó mayor supervivencia global en los casos con valores bajos del IPI y de Mdm2 así como niveles de expresión de Ki67<20% y de Rb>80%.#