La novela histórica como género literariodesde una perspectiva hispánica

  1. FERNANDEZ PRIETO, CELIA
Dirigée par:
  1. Dario Villanueva Prieto Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Claudio Guillén Cahen President
  2. Fernando Cabo Aseguinolaza Secrétaire
  3. Carlos García Gual Rapporteur
  4. Benito Varela Jácome Rapporteur
  5. Francisco Abad Nebot Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 47023 DIALNET

Résumé

El objetivo de la tesis es la descripción y el análisis del gánero literario de la novela histórica, una especial atención a la tradición narrativa hispánica, y se inscribe dentro de una poética de géneros de carácter histórico-descriptivo inserta en el ámbito de la teoría de la literatura. La tesis se organiza en siete capítulos. El primero esta dedicado a plantear el concepto de género literario desde una consideración pragmática. El segundo tiene dos objetivos: a) tratar brevemente las relaciones entre la narración histórica y la narración ficcional para justificar una visión de la novela histórica como forma de actualización de esa larga tradición de intercambios entre historia y novela; b) describir la trayectoria diacrónica del género desde Scott hasta la actualidad, con especial atención a la tradicion hispánica. El tercer capítulo propone una poética del género. Los capítulos cuatro, cinco, seis y siete contienen análisis críticos de " El Señor de Bembibre " (1844); se la de los tristes destinos, de la corte de los milagros y de