Estudio de la utilidad del fibrinógeno como herramienta diagnóstica de la apendicitis aguda en el niño

  1. Prada Arias, Marcos
Dirigée par:
  1. José Luis Vázquez Castelo Directeur/trice
  2. José Ramón Fernández Lorenzo Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 19 janvier 2016

Jury:
  1. Manuel Castro Gago President
  2. Adolfo Bautista Casasnovas Secrétaire
  3. Diego Vela Nieto Rapporteur
  4. Vicente María Bosch Giménez Rapporteur
  5. Juan Carlos de Agustín Asensio Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Se realiza un estudio observacional prospectivo en pacientes pediátricos de 5-14 años con sospecha de apendicitis aguda, que muestra la validez del fibrinógeno plasmático como herramienta diagnóstica, comparable en rendimiento a la proteína C reactiva. El fibrinógeno es especialmente útil para discriminar los casos de apendicitis complicada y su inclusión dentro de la regla de predicción clínica Pediatric Appendicitis Score sustituyendo a la temperatura, mejora la categorización de los pacientes en grupos de riesgo. Se propone un protocolo diagnóstico basado en esta nueva regla de predicción que reduciría la necesidad de pruebas de imagen en la primera evaluación, disminuyendo la tasa de apendicectomía negativa, sin incrementar la tasa de perforación. Palabras clave apendicitis pediátrica, diagnóstico, fibrinógeno, proteína C reactiva, Pediatric Appendicitis Score