Escalas de calidad de vida versus escalas de minusvalíaperfil sociosanitario de rehabilitación de los ancianos no institucionalizados de la ciudad de Madrid

  1. MIANGOLARRA PAGE, JUAN CARLOS
Dirigida per:
  1. Luis Pablo Rodríguez Rodríguez Director

Universitat de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Any de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Manuel Domínguez Carmona President
  2. Felipe Pascual Gómez Secretari
  3. Arturo Gómez García de Paso Vocal
  4. Antonio Alvarez Badillo Vocal
  5. Isabel Sañudo Martín Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 70804 DIALNET

Resum

El presente trabajo acomete el conocimiento de la realidad sobre el grado funcional y de satisfacción con la propia salud lo más objetivamente posible, estudiando los instrumentos métricos de evaluación de Minusvalía y Calidad de Vida. Se pretende establecer el grado de coincidencia o disenso en las bases de diseño y desarrollo de las escalas de medida de los conceptos citados. En el ámbito de la Medicina Física y de Rehabilitación el fenómeno del incremento de la población anciana y la asociación con la discapacidad, provocará una modificación del cometido asistencial, además de obligarnos a replantear los objetivos y estructuras clínicas. El presente estudio intenta abordar el conocimiento de la realidad de la situación de los ancianos y discapacitados y sus limitaciones funcionales, todo ello con el fin de indicar las líneas que conduzcan a disponer de procedimientos eficaces para retrasar, limitar o evitar la discapacidad y la minusvalía y a detectar a tiempo aquellos problemas potencialmente discapacitantes. Son estos los motivos que justifican el acometer una reflexión sobre: -Revisión de las Escalas actuales de Calidad de Vida. Analizando su contenido en una visión transversal de aquellas áreas y bases conceptuales para valorar su interés, relación y aplicación en ancianos y discapacitados. -Reflexionar sobre la evaluación del concepto de Minusvalía, según la Clasificación Internacional de Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía de la OMS. Además se aborda la revisión de las Escalas actuales de Minusvalía, analizando su contenido de las áreas y bases conceptuales para valorar su utilidad y relación con el propio concepto de Calidad de Vida. Se estableció como objetivo un Metaanálisis de las dos escalas de Minusvalía exitentes y de las cuarenta y nueve Escalas de Calidad de Vida relacionadas con la Salud. La investigación acomete la situación de una muestra...