Aplicación de técnicas de estadística multivariante descriptiva sobre datos de sensibilidad "in vitro" de microorganismos (cmi)

  1. HERNANDEZ CABRERO JESUS MATIAS
Dirigida per:
  1. José Prieto Prieto Director

Universitat de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Any de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Juan José Picazo de la Garza President
  2. María Luisa Gómez-Lus Centelles Secretària
  3. José Luis Carrasco de la Peña Vocal
  4. Fernando Baquero Mochales Vocal
Departament:
  1. Microbiología y Parasitología

Tipus: Tesi

Teseo: 59372 DIALNET

Resum

Las técnicas de estadística multivariante descriptiva (análisis de componentes principales, análisis de "clusters", análisis de correspondencias, etc...) han sido escasamente empleadas en microbiología clínica. El análisis de los componentes principales permite estudiar grandes cantidades de datos, extrayendo los factores o componentes principales que, en numero menor a las variables originales, explican de manera mas inteligible la información total del conjunto. En la presente tesis se aplica el análisis de los componentes principales sobre datos de sensibilidad "in vitro" de microorganismos (cmi), con el fin de identificar las relaciones subyacentes entre variables (en este caso, antibióticos y microorganismos), sobre tres modelos concretos: estudio de la singularidad del lipopetido daptomicina; estudio de las actividades comparadas de cefalosporinas orales; y estudio fenotípico de beta-lactamasas tipo tem y shv expresadas por una cepa transconjugante de e. Coli.